
Tras las nuevas amnistías a migrantes venezolanos que otorgará el Presidente de la República, Daniel Noboa, las personas de esa nacionalidad en Ecuador recibirán aún más beneficios.
Pues con su regularización, tendrán acceso a educación, becas, trabajo y salud. De este modo, Ecuador es un país donde los migrantes venezolanos tienen los mayores beneficios a nivel Iberoamericano, según una ONG encargada de monitoreo de las oersonas en el país.
Los beneficios que plantea el Gobierno de Daniel Noboa plantea por ejemplo a «los niños y adolescentes venezolanos no acompañados o separados que hayan obtenido el certificado de permanencia migratoria y que hayan cumplido 18 años al momento de la expedición de este decreto podrán renovar su certificado caducado y podrán acogerse al proceso de regularización».
El beneficio también permite extenderse a venezolanos con pasaporte caducado o a punto de caducar, documentos vencidos además de tener un plan de reencuentro cin familiares y amigos que estén en el país.
A su vez, el venezolano en Ecuador permite un incremento considerable del PIB siendo una fuerza productiva latente. Es más, según indicadores económicos de otros países más grandes como Argentina, Colombia, Estados Unidos, Portugal, España, Brasil o Chile, en Ecuador la mano de obra venezolana de hace notar con mayor fuerza incluso en la Seguridad Social.
Además, a diferencia de los otros países mencionados, el acceso para un venezolano en salud o educación en Ecuador es menos complicado y burocrático que en otros países porque incluso el coste es mucho menor a comparación de otras economías.