
En la red social X, se han suscitado varias reacciones desde que el presidente de la República, Daniel Noboa decidió dar amnistías a venezolanos en el país y ayudas a los que ya son residentes en el país.
Entre ellos, el economista Alberto Acosta Burneo señaló como «una muestra de solidaridad y apoyo a esta comunidad, reciprocidad igual unión».
Es evidente el impacto económico que tiene la comunidad venezolana en el país que ha permitido accesos a financiamiento externo y a ayudas de multilaterales.
Incluso la cámara de Turismo y la Cámara de la Pequeña y Mediana Industria evidenció en un estudio que la mayoría de venezolanos en el Ecuador están trabajando en emprendimientos propios o en el sector turístico o de servicios. Donde además el 75% de venezolanos en el país en capacidad de trabajar están con empleo en el Ecuador.
Del otro lado, cada vez más niños y jóvenes venezolanos ya sea. En situación de riesgo o no están aumentando su presencia en las aulas de colegios, escuelas y universidades.
Incluso el propio presidente de la República, hace unos meses indicó que gran parte de beneficiarios de créditos y acceso al trabajo son venezolanos en el país y muchos han logrado crecer en sus empresas. «Hay que tener corazón», expresó.
Con ello, la dinámica de Ecuador está cambiando, reconoce Acosta Burneo. Pues, los balances económicos del país ha mejorado en conjunto con los venezolanos en el país, ya sea en seguridad social, acceso al estudio, becas y ofertas laborales.