Machado condena la detención del opositor Biagio Pilieri en Caracas

Biagio Pilieri, opositor venezolano. Foto compartida por Unidad Venezuela en X.

La líder opositora de Venezuela María Corina Machado repudió este miércoles la detención del coordinador del partido Convergencia, Biagio Pilieri, luego de participar en una manifestación en Caracas en rechazo al fallo del Supremo que convalidó la controvertida reelección de Nicolás Maduro en las presidenciales.

«Mi repudio absoluto al secuestro de Biagio Pilieri y su hijo, Jesús (también detenido), hoy», escribió Machado en la red social X, al tiempo que describió al exdiputado como un «gran amigo», que cuando «da su palabra, cumple».

«Él sabía el riesgo que corría y aún así acompañó hoy a los venezolanos en Caracas como un testimonio de responsabilidad y de entrega con esta causa», sostuvo la opositora.

Asimismo, dijo que el Gobierno venezolano ha «perdido completamente el sentido de la realidad y esa es una señal más de su descalabro».

La líder opositora venezolana, María Corina Machado, agita una bandera ante seguidores este miércoles, en una manifestación en Caracas (Venezuela). Machado aseguró que los militares del país «saben lo que tienen que hacer en esta hora», cuando se cumple un mes de las elecciones presidenciales, cuyo resultado oficial -que favoreció a Nicolás Maduro- la exdiputada señala de fraudulento, igual que buena parte de la comunidad internacional. EFE/ Ronald Peña

Este miercóles, otros opositores venezolanos también denunciaron la detención de Pilieri, así como de su hijo, luego de que presuntamente dos vehículos y tres motos lo persiguieran por Caracas, tras participar en la manifestación en rechazo a la decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

El Comando con Venezuela -equipo de campaña del abanderado de la coalición opositora mayoritaria, Edmundo González Urrutia,- compartió vídeos en X de los vehículos que, presuntamente, perseguían a Pilieri, así como al dirigente Juan Pablo Guanipa, quien publicó en la red social que salió «librado de un intento de detención».

El equipo de campaña aseguró que, según la última ubicación de su teléfono, Pilieri fue detenido y trasladado a la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin), en Caracas, conocido como el Helicoide.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) denunció este miércoles un aumento de la «represión» en Venezuela, posterior a las presidenciales del 28 de julio, cuyo resultado oficial fue cuestionados por gran parte de la comunidad internacional.

La presidenta de la CIDH, Roberta Clarke, presentó un informe ante un Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), celebrado en Washington, sobre la situación de los derechos humanos en el país caribeño.

La CIDH dijo en el informe, que no fue elaborado sobre el terreno, haber observado «uso arbitrario de la fuerza», así como detenciones que incluyen a menores de edad.

Según cifras oficiales, más de 2.400 personas han sido detenidas desde el 29 de julio -algunas en manifestaciones y otras en operativos policiales- y 25 fueron asesinadas en hechos de violencia que el Gobierno atribuye a la oposición, mientras que el antichavismo culpa a las fuerzas de seguridad del Estado, por orden de superiores. EFE (I)

Más relacionadas