Machado: Los militares «saben lo que tienen que hacer»

CARACAS (VENEZUELA) 23/10/2023 - La exdiputada Maria Corina Machado (c) celebra junto a aliados y seguidores en las primeras horas de este lunes los resultados ofrecidos por la comisión de elecciones primarias, en Caracas (Venezuela). La exdiputada María Corina Machado es la gran triunfadora de las primarias opositoras de este domingo en Venezuela, con el 93,13 % de los votos, con un 26,06 % de las actas escrutadas, de unas votaciones en las que los venezolanos eligieron a quien debe enfrentarse al chavismo en las presidenciales de 2024. EFE/ Miguel Gutiérrez

La líder opositora de Venezuela María Corina Machado aseguró este miércoles que los militares del país «saben lo que tienen que hacer en esta hora», cuando se cumple un mes de las elecciones presidenciales, cuyo resultado oficial -que favoreció a Nicolás Maduro– la exdiputada señala de fraudulento, igual que buena parte de la comunidad internacional incluyendo al Ecuador.

«Ellos saben la verdad, que es lo que deben hacer en cumplimiento de la Constitución, eso es lo que Venezuela y el mundo espera, el respeto a la Constitución, a su sagrado juramento frente a la bandera», dijo la exdiputada frente a cientos de simpatizantes en Caracas, donde encabezó una manifestación en rechazo a la reelección de Maduro.

Aseguró que el candidato de la mayor alianza opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), Edmundo González Urrutia, ganó las presidenciales del 28 de julio incluso en los centros de votación que fueron habilitados dentro de cárceles y cuarteles militares.

«Frente a esta evidencia, el régimen optó por dos estrategias: una, tratar de lavarse la cara y buscar legitimidad a través del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ)», aseveró, en alusión a la convalidación que la Corte, controlada por magistrados afines al chavismo, dio a la reelección de Maduro.

Fotografía cedida por Prensa Miraflores del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, durante el programa de televisión «Con Maduro +», este lunes en Caracas (Venezuela). EFE/ Prensa Miraflores

«La otra (estrategia) fue la represión que comenzó esa misma noche», prosiguió Machado, en referencia a los arrestos registrados en medio de protestas poselectorales y operativos policiales que dejaron más de 2.400 detenidos.

«Véanse frente a sus hijos, a sus madres, a sus esposas. Ustedes saben lo que tiene que hacer en esta hora en la que el régimen persigue a un pueblo que ya decidió avanzar a la libertad», añadió la liberal en su mensaje a la Fuerza Armada, cuya cúpula ha manifestado un apoyo irrestricto a Maduro.

Aunque el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó ganador a Maduro, no ha publicado los resultados desagregados de los comicios, como establecía el cronograma, mientras que la PUD divulgó «el 83,5 % de las actas» de votación recopiladas por testigos y miembros de mesa la noche del 28 de julio que, aseguran, demuestran la victoria de su abanderado, lo que cuenta con el respaldo de varios países y diversas organizaciones nacionales e internacionales. EFE (I)

Más relacionadas