La Bolsa de Nueva York abrió en verde

Corredores de bolsa trabajan en el mercado bursátil de Estados Unidos el jueves 6 de agosto de 2015. El mercado en Wall Street cerró en baja el viernes 7 de agosto luego de que un buen informe sobre el empleo mantuvo con vida la posibilidad de que la Reserva Federal eleve las tasas de interés incluso el mes próximo. (Foto AP/Richard Drew)

La Bolsa de Nueva York abrió este viernes en verde y su principal indicador, el Dow Jones, subía un 0,33 % a medida que los inversores analizan los últimos datos económicos.

Diez minutos después de la apertura del parqué, el Dow Jones de Industriales subía hasta los 41.470 puntos; el selectivo S&P 500 subía un 0,59 %, hasta las 5.624 unidades; y el tecnológico Nasdaq sumaba un 0,73 %, hasta los 17.644 enteros.

El índice de precios de gastos de consumo personal (PCE, en inglés) se mantuvo en julio en el 2,5 %, en línea con lo esperado por los analistas, algo que apuntala la posibilidad de que la Reserva Federal (Fed) anuncie en septiembre la que será su primera bajada de tipos en más de cuatro años.

La imagen del 15 de julio de 2013 muestra un letrero de Wall Street a las afueras de la Bolsa de Valores de Nueva York. El mercado cerró principalmente a la baja el lunes 30 de noviembre de 2015 ante la espera de los operadores a la aparición del jefe de la Reserva Federal para dar indicios de si el banco central elevará la tasa de interés en diciembre. (Foto AP/Mark Lennihan, Archivo)

El dato de inflación preferido por la Fed que se anunció hoy se mantuvo sin cambios en julio, mientras que el indicador subyacente, que excluye los volátiles alimentos y energía, fue del 2,6 %, al mismo nivel que en junio.

A medida que las operaciones de agosto terminan, el S&P 500 va camino de una ganancia de casi el 1,7% durante el mes, mientras que el Dow va camino de sumar un 1,4%. El Nasdaq Composite se ha quedado atrás, subiendo solo un 0,2 %.

Los principales índices sufrieron fuerte bajadas a principios de agosto -el S&P 500 perdió hasta un 7,3%, el Dow más de un 5 % y el Nasdaq bajó hasta 10,7%, pero luego se recuperaron.

En cuanto a los sectores, el único sector que amanecía en rojo era el energético (-0,34 %) y las mayores subidas eran para el tecnológico (1,06 %) y el inmobiliario (0,79 %).

En las 30 mayores también dominaba el verde y las mayores ganancias eran para Intel (6,33 %) y Amazon (1,31 %). Mientras que las únicas empresas en rojo eran NIke (-0,51 %), Chevron (-0,39) y Unitedhealth (-0,18 %).

En otros mercados, el petróleo de Texas abría hoy con una bajada de más del 2 %, hasta los 74,21 dólares el barril. EFE (I)

Más relacionadas