Maduro afirma que apagón nacional en Venezuela fue causado por la oposición

29/07/2024.- El líder del régimen chavista en Venezuela, Nicolás Maduro. EFE/ Ronald Peña R.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, hizo un llamado a la «calma» ante un nuevo «ataque criminal» contra el sistema eléctrico nacional que, según el Gobierno, fue la causa del apagón nacional que se registró este viernes desde las 4:50 hora local (8:50 GMT).

«Como siempre, estoy junto al pueblo y me encuentro al frente de la situación, enfrentando este ataque criminal contra del sistema eléctrico nacional. Lo he dicho y lo repito: ¡Calma y cordura, nervios de acero!», expresó el jefe de Estado en un mensaje en Telegram.

El líder chavista responsabilizó al «fascismo» de «atacar al pueblo», una «nueva arremetida» que todos en el país -agregó- superarán «juntos».

Horas antes, el ministro de Comunicación, Freddy Ñáñez, aseguró que este «sabotaje» forma parte del «plan golpista» que «han asumido» el abanderado de la mayor coalición opositora -la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)-, Edmundo González Urrutia, y su mayor valedora, María Corina Machado, cuya inhabilitación política espera el funcionario se mantenga por «el resto de lo días».

Fotografía del 3 de agosto del 2024 donde se observa a la líder opositora venezolana María Corina Machado saludando en una manifestación de apoyo al candidato a la presidencia de Venezuela Edmundo González, en Caracas (Venezuela). Machado está convencida de que Edmundo González Urrutia tomará juramento como nuevo jefe de Estado el 10 de enero de 2025, cuando comienza el nuevo período de Gobierno, pese a la proclamación de Nicolás Maduro como ganador de las elecciones del 28 de julio, un triunfo cuestionado dentro y fuera del país. EFE/ Ronald Peña R.

Posteriormente, el titular de la cartera de Interior, Diosdado Cabello, advirtió que habrá «justicia» por el «nuevo ataque» eléctrico.

Este apagón ocurre cuando el país vive una crisis política luego de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamara ganador al presidente Nicolás Maduro con base en unos resultados que aún se desconocen de forma desagregada, lo que es considerado por el antichavismo y diversos países como una de las señales del «fraude», denunciado por la PUD, que insiste en la «victoria» de González Urrutia.

El corte eléctrico se produjo a pesar del «plan especial de patrullaje y vigilancia las 24 horas» de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) en «todas las instalaciones eléctricas» puesto en marcha desde finales de junio por orden de Maduro, quien denunció entonces que «grupos de la extrema derecha fascista» preparaban una «guerra eléctrica» para «hacer daño» al país.

Diversos estados de la nación caribeña sufren apagones frecuentemente, en algunos casos, que duran hasta una semana, según reportan usuarios de las distintas regiones del interior y zonas populares de Caracas de manera habitual.

El último gran apagón nacional se produjo en marzo del 2019, cuando buena parte del país estuvo cuatro días sin luz, por el que el Gobierno señaló a la oposición y a Estados Unidos y Colombia, liderados entonces por Donald Trump e Iván Duque, respectivamente. EFE (I)

Más relacionadas