
En presencia del fiscal general del Estado subrogante, Wilson Toainga, se reinstaló la audiencia preparatoria de juicio contra 37 procesados por delincuencia organizada según las investigaciones del Caso Metástasis. El juez Manuel Cabrera declaró la validez procesal de todo lo actuado por Fiscalía.
Tras esta decisión, Toainga emitirá su dictamen acusatorio. Asi, esta entidad, señalará formalmente como culpables del delito de delincuencia organizada a Wilman Terán, Ronny Aleaga, Javier Jordán y otros 34 procesados entre jueces, abogados, policías y presuntos testaferros de Leandro Norero.
El pasado 16 de agosto, la diligencia se suspendió que buscaba resolver los pedidos de nulidad de los 37 procesados.
Cabrera no dió paso a los pedidos de los acusados ya que manifestó «que la mayoría pedidos carecían de argumentos sólidos sobre posibles vicios de procedimiento», dijo el juez.
«Es la Ley la que faculta mi intervención en el conocimiento de la causa, por lo tanto al no encontrar falla o vicio alguno durante el proceso, éste puede continuar», sentenció Cabrera.
Procedimiento abreviado
Otros doce acusados por la Fiscalía ya fueron condenados en semanas anteriores con penas abreviadas al haber admitido su culpabilidad y haber colaborado en la investigación.
El caso Metástasis salió a la luz a finales de 2023 con una gran operación en la que fueron detenidas inicialmente 39 personas, a raíz del análisis realizado por la Fiscalía a las comunicaciones telefónicas de Norero, tras su asesinato en 2022 dentro de la cárcel de la ciudad andina de Latacunga.
De acuerdo con la Policía ecuatoriana, Norero se encargaba desde la cárcel de financiar y auspiciar a Los Lobos, Los Tiguerones y los Chone Killers, entre otras bandas criminales que buscaban desplazar la hegemonía de la criminalidad organizada que ostentan Los Choneros, el grupo más antiguo y grande que opera en el país suramericano.
También, a partir del caso Metástasis se derivó el caso Purga, otra presunta trama de corrupción judicial en el seno de la Corte de Justicia de la costera provincia de Guayas, que dio fallos favorables al narcotraficante José Adolfo Macías Villamar (‘Fito’), el líder de Los Choneros, entre otras sentencias cuestionables. EFE
