
Estados Unidos indicó que dará «más de USD 685 millones» a Ecuador para acoger a los migrantes venezolanos, pero no sólo a los que salgan de Venezuela tras las pasadas elecciones de julio, sino a los que Estados Unidos también envíe a territorio ecuatoriano. Así lo anunció este 25 de septiembre el jefe de la diplomacia, Antony Blinken, en Nueva York.
Con esta cantidad, «el gobierno del presidente Joe Biden ha destinado en 2024 más de USD 1.200 millones a esta labor», afirmó Blinken durante una reunión de la Declaración de los Ángeles, una alianza migratoria creada en 2022 durante la Cumbre de las Américas.
Según informó Estados Unidos, los nuevos fondos «incluyen casi USD 369 millones para ayudar a refugiados, poblaciones migrantes vulnerables y países de acogida» y otros 228 millones en asistencia «alimentaria de emergencia» para migrantes venezolanos que estén en Colombia, Ecuador y Perú, precisó.
Así mismo se aportarán USD 10 millones a un programa del Banco Mundial en América Latina y el Caribe que promueve el desarrollo para «beneficiar tanto a los refugiados como a sus comunidades de acogida», detalló el secretario de Estado.
Washington también dijo sobre la creación de una secretaría técnica para supervisar la coordinación entre países. Colombia será el primer país en presidir esta oficina. Es «muy importante para avanzar hacia la institucionalización» de la alianza migratoria, señaló el ministro de Relaciones Exteriores colombiano, Luis Gilberto Murillo, durante el acto.
Colombia es el país que más venezolanos ha acogido a nivel mundial, casi a 3 millones de venezolanos -que han huido de una agravada crisis política-, de los cuales 2,5 millones ya han sido regularizados y hay «500.000» en proceso de regularización, dijo Murillo.
No obstante, Ecuador sería el único país que acogerá a venezolanos que serán llevados desde Estados Unidos para lo que es posible que el país tenga ayudas aún mayores que sus vecinos. Este convenio sería acogido entre el gobierno de Joe Biden y Daniel Noboa.
La migración es uno de los temas centrales para las elecciones del 5 de noviembre en Estados Unidos. Si bien no se ha precisado cuántos venezolanos llegarían a Ecuador, desde Estados Unidos, de ser Trump el ganador este número podría ser mayor.