Reforma energética de Noboa sí tendría los votos en la Asamblea

Hasta finales de octubre tiene la Comisión de Desarrollo Económico que tiene a cargo tramitar el proyecto de ley urgente del presidente Daniel Noboa para que el sector privado pueda invertir en energía y no sólo el Estado.

Según las bancadas de Construye, PSC ciertos independientes y el propio oficialismo ADN (que incluso no descarta tener algunos votos del correísmo), la reforma urgente enviada por el oficialismo para que el sector pueda inyectar hasta 100 megavatios sin ningún permiso estatal, y si supera esa cifra las empresas deberán pedir concesiones al Estado, gana cada vez más respaldos.

Pese a que a inicios de este año se aprobó la denominada «Ley no Más Apagones», el presidente reconoció que ese primer reglamento fue insuficiente por lo que envío un segundo proyecto.

En sí, ya las empresas privadas y las personas en general están cada vez más dispuestas a comprar generadores y paneles solares para poder tener energía de manera autónoma y no depender de la red estatal. Además, Quito ya lidera en el país como una transición energética que busca mitigar la huella de carbono del ambiente.

Más relacionadas