
El ecuatorianao Cristian Loor dijo, en una entrevista a diario Expreso, que publicará un libro contando su verdad sobre el caso ‘Narcovalija‘. Él está radicado en Italia y es director de teatro del proyecto «Ruga la tortuga». En el año 2011 fue sentenciado en ese país a 13 años y medio de prisión en Milán, luego de que en su poder encontraran en su poder 12 cartones, donde había 72 estatuillas y 36 llaveros de tagua y 96 jarros pintados a mano con animales de Galapágos en los que se leía «Ruga la Tortuga».
Éstos últimos contenían cocaína líquida y habían llegado a Milán desde Ecuador desde la valija diplomática de la Cancillería del Ecuador.
Loor contó para el medio que escribirá un libro sobre lo que ocurrió en el caso denominado ‘Narcovalija’. Entre el caso que atañe a esto, Loor dice que exite la interrogante de quién contaminó la valija diplomática. «Yo no puedo hablar más de este tema por temas de seguridad», expresó Loor.
No obstante, sí adelantó que en la cárcel logró evidenciar que el tema del envío de alcaloides empezó en el año 2010 en lo que él testificó que «no todo empezó en el 2011, sino antes en el 2010, cuando se inciaron ciertas temáticas internas en uno de los ministerios de Ecuador (no específica cuál por temas de seguridad)», expresó Loor.
El entrevistado dijo que no puede regresar a Ecuador por temas de seguridad y que su familia también está en el exilio.
El exanciller de Correa, Ricardo Patiño, hizo un vídeo para Tik-Tok en el que dice que «el caso (‘Narcovalija’) está cerrado» ya que el entonces fiscal Galo Chiriboga archivó el caso.
Loor concluyó a Expreso que sacará un libro contando su verdad. La Fiscalía no se ha pronunciado.
