Hamás acusa a Israel de perpetrar un genocidio en norte de Gaza

REFERENCIA Deir Al Balah (-), 14/10/2024.- Los palestinos examinan los daños en un campamento para desplazados internos en las instalaciones del Hospital al-Aqsa, después de que la zona fuera alcanzada por un ataque aéreo israelí, en Deir al Balah, centro de la Franja de Gaza, 14 de octubre de 2024. Según el Ministerio de Salud palestino, cuatro personas murieron como resultado del ataque al hospital de al-Asqa y varias decenas resultaron heridas. Más de 42.200 palestinos y más de 1.400 israelíes han muerto, según el Ministerio de Salud palestino y el ejército israelí, Tsahal, desde que militantes de Hamás lanzaron un ataque contra Israel desde la Franja de Gaza el 7 de octubre de 2023, y las operaciones israelíes en Gaza y el Cisjordania que le siguió. EFE/EPA/MOHAMMED SABLE

El portavoz del movimiento islamista Hamás, Osama Hamdan, dijo este lunes que la nueva campaña militar israelí en el norte de Gaza es «una parte de la operación de genocidio» contra el pueblo palestino y pidió a la comunidad internacional que tome medidas para detener la ofensiva.

«Lo que está ocurriendo es una parte de la operación de genocidio en Gaza y la comunidad internacional debe tomar medidas para detener la agresión», dijo Hamdan en unas declaraciones al canal catarí Al Jazeera.

Para el portavoz islamista, el objetivo de esta operación en curso «es intentar trasladar a parte de la población del norte de Gaza al sur».

Asimismo, acusó a Israel de haber comenzado a principios de mes el denominado ‘Plan de los Generales» -propuesto por generales retirados- que busca el traslado forzoso de los gazatíes del norte a través de un duro asedio y la hambruna, mientras que los que se queden serán considerados milicianos.

Hamdan aseguró que «los objetivos de Israel tras un año (de guerra) no se han logrado», en referencia a la liberación de los rehenes israelíes que secuestró Hamás el 7 de octubre de 2023 y a la derrota del grupo islamista.

El vocero de Hamás subrayó que, «a pesar de todas las circunstancias en la Franja de Gaza», el grupo continuará sus «operaciones de resistencia» y las «expandirán».

El Ejército israelí comenzó a principios de mes una nueva ofensiva terrestre en el norte del enclave palestino -la tercera desde que estalló la guerra-, que ha causado más de 342 muertos.

Un grupo de oenegés israelíes pro derechos humanos denunciaron hoy que el Ejército trata de aplicar el ‘Plan de los Generales’ y pidió la mediación de la comunidad internacional para evitar que se lleve a cabo

Por su parte, la ONU denunció ayer que, desde el 1 de octubre, no ha podido introducir al norte de Gaza comida, medicamentos o combustible, debido al cierre por las autoridades israelíes de los dos cruces de Erez, en la frontera norte de Gaza con Israel.

Hoy, el COGAT, el organismo militar israelí que gestiona los asuntos civiles en los territorios palestinos ocupados, aseguró haber permitido la entrada de 30 camiones con harina y comida del Programa Mundial de Alimentos. EFE

Más relacionadas