
Cuatro proyectos de energía solar y dos hidroeléctricas obtuvieron la licencia ambiental para su construcción desde este 15 de octubre del 2024. El Gobierno Nacional afirma que los seis proyectos energéticos generarán 399,85 megavatios y serán de carácter privado.
La ministra de Energía (e) Inés Manzano ya había adelantado el viernes 11 de octubre que estaban en marcha estos seis proyectos. Sin embargo hasta entonces no había especificado la ubicación ni la capacidad de cada uno.
Tras estos avances, se sabe que habrá cuatro solares en Imbabura y dos hidroeléctricas en Morona Santiago. Estos son los proyectos con licencia ambiental:
- Central Imbabura Solar, en Ibarra: Con una potencia de 120 MW.
- Central AMBI Solar, en los cantones Antonio Ante e Ibarra. Con una potencia de 60 MW.
- Central Intiyana Solar, Urcuquí. Con una potencia de 60 MW.
- Central Urcuquí Solar. Con una potencia de 60 MW.
- Central Hidroeléctrica El Rosario, Gualaquiza. Con una potencia de 49.9 MW.
- Central Hidroeléctrica Santa Rosa, Gualaquiza. Con una potencia de 49.9 MW.
«La ejecución de los proyectos representa una inversión de USD 437.7 millones desde el sector privado. Se han combinado opciones térmicas con energías renovables; alternativas duales en las cuales se puede consumir a diésel, a gas y en pocos meses podamos tener una energía más eficiente, a menor costo y más constante”, añadió Manzano.