Policías y militares intensifican operativos tras masacre en Durán

Imagen de RRSS - Teleamazonas.
Imagen de RRSS - Teleamazonas.

Un conjunto de agentes policiales y de las Fuerzas Armadas del Ecuador (FAE), llevó a cabo una redada en distintos puntos del cantón Durán, provincia del Guayas, la mañana de este miércoles, 16 de octubre.

El allanamiento surgió debido a las tres masacres reportadas en las últimas semanas en esta localidad que dejaron alrededor de 20 personas fallecidas. Durán está sumergido en la ola de violencia por la disputa de territorio de las bandas delictivas.

Entre las evidencias encontradas hay: sistemas de videovigilancia irregulares, placas de vehículos que constan como robadas, sustancia ilícita, chalecos de la Agencia de Tránsito de Durán (ATD) y otros objetos ilegales. Pese a esta intervención, nadie fue aprehendido, puesto que las viviendas estaban deshabitadas, pero con mucha seguridad en los exteriores.

La operación llamada “Tormenta 2” se desplegó en las zonas identificadas como invasiones en el norte de la ciudad. Los militares y policías destruyeron candados, e ingresaron a cada domicilio. Con el objetivo de atrapar a los causantes de estas matanzas.

Cuando eran aproximadamente las 09:30, solo se encontró una casa lujosa en la cooperativa Una Sola Fuerza, que presuntamente funcionaba como un centro de vigilancia para alertar a los delincuentes de la presencia de la policía, según informaron elementos de la fuerza del orden.

Además, los agentes hallaron un monigote que, según ellos, hacía referencia a uno de los líderes de la organización delictiva “Los Chone Killers” perteneciente al sector y conocido como alias “Bob Marley”. Se presume que se usaba en rituales de Santería. 

En una de las casas estaba una persona adulta mayor, quien fue interrogada durante la intervención.

Por otro lado, en los murales pintaron la siguiente frase: “Bloque de Seguridad. 131 Recompensas”. Con la finalidad de identificar y ubicar a los responsables de la violencia.

Durán registra más de 400 crímenes de enero a octubre del 2024 y se ubica en la lista de las ciudades más peligrosas del mundo. Desde el 8 de octubre se reportaron tres masacres que dejan más de 20 fallecidos en medio de una disputa entre “Latin Kings” y “Chone Killers”. Así lo indicó Teleamazonas.

Nota por: David Josue Quispe Franco

Más relacionadas