
Tras un acuerdo firmado entre el Banco Central del Ecuador (BCE) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el BCE podrá nuevamente cotizar valores en Wall Street.
«Este programa busca fortalecer las capacidades institucionales del BCE en la administración y gestión de reservas internacionales», añadió el multilateralLa firma del acuerdo se celebró en la sede del BID. La firma del documento contó con la participación del presidente del BID, Ilan Goldfajn, el gerente del BCE, Guillermo Avellán, y la presidenta de la Junta Monetaria del BCE, Tatiana Rodríguez.
Así la cotización del BCE en mercados internacionales regresa tras quince años de ausencia.
“A través del Programa CAsA, el BCE podrá optimizar la administración de sus reservas e impulsar su retorno al mercado de capitales, beneficiándose de la experiencia del BID en la gestión de carteras de alta calidad y en mercados de capital globales”, dijo el presidente del BID, Ilan Goldfajn.
Por otro lado, añadió que “Este programa les permitirá mejorar su capacidad para maximizar el rendimiento de sus activos, diversificar sus estrategias de inversión y mitigar riesgos financieros”, agregó.
El programa CAsA facilitará así mismo, la exploración de nuevos productos financieros adaptados a las necesidades del BCE y diseñados para las condiciones locales y globales, lo que fortalecerá la eficiencia de la política monetaria y cambiaria, dijo en su comunicado el multilateral.
Parte del esfuerzo de fortalecer las capacidades institucionales del BCE, es también blindar la dolarcización y fortalecerla. En el programa por ello, se incluye la capacitación de personal clave en áreas críticas como el análisis de riesgos, la planificación estratégica y el uso de tecnología avanzada para mejorar la toma de decisiones en la gestión de las reservas.