
Pese a la crisis energética que atraviesa el país, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) monitorea el actual momento que vive el país. El BID dice que ve con buenos ojos la Ley de Energía que tramitará la Asamblea este domingo ya que ve que en Ecuador se podrá invertir de manera privada en muchos campos.
Los expertos analizaron que la economía ecuatoriana está creciendo de manera rápido y por ello miran la necesidad de Ecuador en generar energía debido al consumo.
«Esto es positivo, ya que Ecuador no tiene una demanda de energía por un sistema deteriorado como ocurren en las economías en subdesarrollo sino que al contrario, la economía crece y necesita más demanda. De superar este impas, Ecuador vs en camino a un megadesarrollo», expresó el organismo.
No obstante, el organismo hace algunas recomendaciones:
1. Incentivar el consumo de los ecuatorianosEl consumo de los hogares y las empresas representa el 60% del Producto Interno Bruto (PIB) en Ecuador. Es crucial impulsar este factor para reactivar la economía, ya que esto fomenta la producción y mejorar el empleo.
2. Apoyo con crédito a las microempresasFacilitar el acceso a créditos, que permitan mayor consumo y crecimiento. Pero deben ser productos financieros desarrollados a la medida, por ejemplo, para las microempresas, que necesitan expandirse.
3. Flexibilidad para aumentar el empleoLa normativa laboral del Ecuador debe adaptarse a las necesidades actuales. Este es un buen momento para permitir una flexibilidad para promover y generar empleo juvenil, por ejemplo.
4. Auditoría a empresas públicasEs necesario auditar las empresas públicas para mejorar su eficiencia y permitir una rendición de cuentas efectiva. La idea es conocer qué pasa en estas empresas y que las autoridades puedan tomar decisiones.