
La Unión Europea esta lista para afrontar un shock al aceptar que Donald Trump tiene todo a su favor para llegar a la Casa Blanca. Es más, los funcionarios de la UE están manteniendo reuniones diarias para delinear dónde una presidencia de Trump podría causar más dolor al bloque, dijeron personas familiarizadas con las conversaciones.
Uno de los países que más se van a afectar es España, el talón de Aquiles de la Unión Europea. Los altos mandos comprenden que al ser el país menos allegado a las políticas de Trump, éste sería el ingreso de un shock económico y de sanciones por parte de Estados Unidos a toda la Unión Europea.
Pese al temor, pero la Unión Europea tampoco se atreve a hablar del todo de «fuga de capitales» hacia otras partes del globo, incluso a América Latina, pero prefieren guardarlo bajo reserva.
La guerra con Ucrania también dificulta las cosas. Por eso según el Financial Times «Los temas en discusión incluían cómo resistir un aluvión de aranceles comerciales, compensar el fin de la ayuda estadounidense a Ucrania y mantener las sanciones contra Rusia si Washington levanta sus restricciones», expresó el medio londinense.
Otro problema que llegaría es que el euro se devaluaría frente al dólar en más del 10% y el crecimiento económico de Europa sería apenas del 1,5% como máximo.
Los funcionarios del bloque también están profundamente preocupados por la posibilidad de que el gobierno de Trump levante las sanciones contra Rusia, según el Times.
Aunque Charles Michel, presidente del Consejo Europeo que representa a los estados miembros de la UE, también aceptó que con Kamala Harris, la situación con la Unión Europea es también incierta porque no hay garantías de que ella siga con las políticas de Biden.