Nuevas políticas migratorias de Canadá y Australia amenazan con expulsar a profesionales ecuatorianos de retorno al país

Emigrar es una alternativa que gana atractivo entre los profesionales ecuatorianos pero cada vez es una alternativa más compleja.

Los destinos principales aún son Estados Unidos y España, pero debido al deterioro también económico de estos países y la posible llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, cada vez aparecen más países en el horizonte para quienes buscan opciones que incluyan formación profesional y académica.

No es novedad que la imagen del migrante se empiece a deteriorar con rapidez en todo el mundo y a los ecuatorianos también esa situación les está pasando factura. Pues Canadá y Australia que son los dos destinos más cotizados por los ecuatorianos presentan cada vez más trabas. No sólo a los que quieren migrar sino a los que incluso ya residen allí. Una política parecida está tomando Australia

Cada vez encontrar un trabajo bien remunerado se vuelve más cuestión de suerte que de habilidades y con la reciente ley de Justin Trudeau, los migrantes residentes o no, pasarán estrictas mediciones de aptitud. Sí el gobierno no considera que es apto, el profesional será regresado de inmediato a su país de origen.

No obstante, la demanda cuantiosa de migrantes, hacen que también existan muchas estafas y que los gobiernos se blinden ante los migrantes.

Las agencias que ofrecen programas para estudiantes y profesionales coinciden en que la migración de ecuatorianos a Irlanda, Dubai y Nueva Zelanda aumentará en los siguientes meses por las facilidades migratorias que brindan, pero instan a los interesados en hacerlo con cautela.

Más relacionadas