Se confirma la muerte del ecuatoriano Leonardo Zambrano por las inundaciones en España

Vecinos de Paiporta en una zona afectada por las inundaciones causadas por la dana, este viernes. Efectivos de la UME reparten agua a los vecinos de Paiporta, este viernes. La búsqueda de desaparecidos, la identificación de víctimas mortales, las tareas de limpieza y la reparación de infraestructuras continúan tres días después de las inundaciones que han asolado la provincia de Valencia, en una jornada en la que el Gobierno envía a 500 militares más, que se sumarán a las 1.200 efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME), para actuar en Utiel, Requena, Riba-roja, Torrent, Paiporta y Algemesí. EFE/ Biel Aliño

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Ecuador, con base en información proporcionada por su Embajada en España, lamentó la muerte del compatriota Leonardo Robespiel Zambrano Carranza, como consecuencia de la dana que azotó desde el pasado martes al sur de la Península, especialmente la región de Valencia.

La legación diplomática ecuatoriana en España, mediante un comunicado reproducido por la Cancillería en Quito, expresó su profunda solidaridad con la familia del compatriota, pero no dio más detalles sobre el hallazgo del cuerpo.

Agregó que el consulado de Ecuador en Valencia se encuentra en permanente coordinación con la Embajada y que ha desplegado «acciones y gestiones en pos de ayudar y proteger» a los ecuatorianos afectados por los temporales.

Un Comité de crisis de la representación diplomática, instalado a raíz de la tragedia, ha sistematizado toda la información sobre los ecuatorianos damnificados y ha brindado soporte con las donaciones gestionadas a través del Club de Leones de Valencia, de la propia comunidad de compatriotas y de los organismos del Estado, añadió la fuente.

El pasado viernes, la Cancillería ecuatoriana informó de que habían sido encontrados con vida doce compatriotas y destacado la coordinación mantenida con las autoridades españolas.

Considerada como la peor dana o gota fría del siglo en España, el fenómeno ha causado la muerte de más de 210 personas y destrucción, especialmente en la Comunidad Valenciana, la más afectada, así como en Castilla La Mancha y Andalucía, según fuentes gubernamentales. EFE (I)

Más relacionadas