
Powerchina donó el pasado 15 de noviembre una planta fotovoltaica al Ministerio de Agricultura. La finalidad es que el área urbana de Quito tenga energía propia y de manera renovable.
Powerchina es una empresa pública de la República Popular China, que tiene reconocimiento internacional y está calificada entre las 200 empresas más grandes del mundo.
China reconoce a Ecuador como un país «rico en recursos». Con esta donación, «estamos presentando propuestas de diversificación energética, desde la empresa líder en el mundo en su creación sustentable y sostenible. Así, abrimos el camino de la cooperación internacional con un aliado estratégico y ofrecemos nuestra ayuda para el sector agrícola», dijo Chen Guanfu, presidente de Powerchina.
«Como país buscamos pasar de la dependencia del agua, como fuente de generación eléctrica a otras formas, también renovables. El conocimiento científico avanza, el mundo hoy genera energía a partir de recursos renovables como el viento, el sol, la radiación solar, las mareas, la biomasa y el país sigue dependiendo en un 72% del agua. Es momento de dar este salto histórico y sumarnos al desarrollo científico mundial», señaló por su parte Marco Oviedo, viceministro de Desarrollo Rural del Ministerio de Agricultura y Ganadería.