CNE y la UAFE firman convenio para evitar lavado de activos en la campaña de 2025

La presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, y el director de la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE), José Julio Neira, suscribieron este 19 de noviembre un convenio de cooperación interinstitucional, en el marco de las Elecciones Generales 2025.

La intención es que este aceurdo aúne esfuerzos para prevenir y erradicar el financiamiento ilícito del narcotráfico o el lavado de activos en las aportaciones de las campañas electorales de los comicios del próximo 9 de febrero.

Atamaint explicó que «hoy marcamos un hito en la defensa de la democracia ecuatoriana. Este convenio refuerza nuestro compromiso de garantizar procesos electorales transparentes, legítimos y libres de cualquier influencia ilícita. La unión de esfuerzos entre el CNE y la UAFE demuestra que estamos decididos a proteger la voluntad popular y a fortalecer la confianza en nuestras instituciones.»

Desde el otro lado, José Julio Neira, director de la UAFE, expresó que «el objetivo de este convenio es claro y directo: garantizar que las Elecciones Generales de 2025 sean transparentes, íntegras y completamente libres de lavado de activos y corrupción», añadió.

Este convenio es una herramienta estratégica, que tiene tres ejes:

  1. Controlar las transacciones económicas y financieras de las organizaciones y movimientos políticos.
  2. Rastrear el origen de los fondos y sus posibles vínculos con actividades delictivas, como el lavado de activos y delitos relacionados.
  3. Identificar y neutralizar cualquier intento de infiltración del crimen organizado en los procesos electorales.

Además, mencionó que la UAFE analizará con rigor los movimientos de cuentas bancarias de candidatos, partidos políticos y sus aportantes. No habrá excepciones ni privilegios. “Las cuentas serán revisadas antes, durante y después de la campaña electoral”.

Más relacionadas