Por segunda vez, Trump le ofrece a su suegro un cargo en su administración

Imagen extraída del portal web voxpopulinoticias.com.mx
Imagen extraída del portal web voxpopulinoticias.com.mx

El presidente electo de los EE.UU., Donald Trump, designó a Massad Boulos, suegro de su hija Tiffany, como asesor en temas árabes y de Oriente Medio, el pasado domingo, 1 de diciembre.

Este empresario estadounidense de origen libanés es el segundo suegro al que Trump ofrece un cargo en su administración, después de haber nombrado a Charles Kushner, el suegro de su hija Ivanka, como embajador en Francia.

Boulos tuvo un papel crucial durante la campaña de Trump, ayudando a atraer a los votantes árabes, musulmanes y estadounidenses, quienes se sintieron descontentos con la gestión de Biden debido al conflicto entre Israel y Gaza.

Al anunciar el nombramiento en las redes sociales, Trump destacó que Boulos fue «clave en la creación de nuevas y fuertes coaliciones con la comunidad árabe-estadounidense».

«Ha sido un firme defensor de los valores republicanos y conservadores», escribió Trump en Truth Social, y añadió que Boulos era un «gran activo» para su campaña.

Durante la campaña electoral, Boulos se dirigió a los votantes árabes y musulmanes estadounidenses, prometiendo que Trump restablecería la paz en Oriente Medio.

Sus esfuerzos pusieron de manifiesto una debilidad en la campaña de Harris, que tuvo dificultades para ganar apoyo de los árabes y musulmanes estadounidenses debido al respaldo de Estados Unidos a Israel durante la guerra en Gaza.

«Esas masacres no habrían ocurrido si hubiera habido un presidente fuerte en la Casa Blanca», dijo Boulos a los seguidores de Trump en Arizona, refiriéndose a las crecientes muertes civiles en Gaza. «Toda la guerra no habría sucedido».

Aunque no se sabe exactamente cómo Boulos aprovechará su nuevo rol, se sabe que ha forjado relaciones con diversas facciones políticas en Líbano.

En junio, le contó a The Associated Press que es «amigo» de Sleiman Frangieh, un político cristiano libanés aliado con el partido musulmán chiíta y el grupo armado Hezbolá.

Boulos ya había actuado como un enlace informal entre Trump y los líderes de Oriente Medio, según informó el New York Times.

También se le ha vinculado con Mahmoud Abbas, líder de la Autoridad Palestina, con quien supuestamente se reunió en septiembre durante la Asamblea General de la ONU.

En esa reunión, Boulos habría expresado el deseo de Trump de poner fin a la guerra entre Israel y Gaza y a otros conflictos en el mundo.

Boulos se mudó a Texas cuando era adolescente y estudió derecho en la Universidad de Houston. Posteriormente, trabajó en el negocio familiar, una empresa multimillonaria con sede en Nigeria especializada en la distribución de vehículos y equipos en África Occidental.

A diferencia de otros nombramientos de Trump, el cargo de asesor de Boulos no requiere la aprobación del Senado de EE.UU.

David Josue Quispe Franco.

Más relacionadas