Georgia: La policía registró las oficinas de personas que participaron en protestas

Protestas contra el Gobierno en Georgia.

La Policía georgiana inició este miércoles registros en las oficinas de varios partidos y organizaciones opositoras que han participado activamente en las protestas antigubernamentales de los últimos días, informó a EFE el Movimiento Nacional Unido (MNU) en un comunicado.

«En medio de protestas masivas y la violenta persecución policial contra los manifestantes pacíficos, las autoridades del de facto régimen prorruso de Georgia han lanzado una campaña de terror y represión total contra los opositores», señala la nota difundida por la formación, fundada por el encarcelado expresidente, Mijaíl Saakashvili.

Según el MNU, la policía allanó hoy «oficinas de la oposición y las casas de activistas» y confiscó equipos informáticos como dispositivos móviles y ordenadores portátiles «sin presentar órdenes de registro».

La Policía llegó hoy a las oficinas de las Juventudes del MNU, así como a las sedes de las organizaciones Droa, Girchi y la Coalición por el Cambio.

«El líder de la Coalición, Nika Gvaramia, fue agredido físicamente y arrestado», agrega la nota.

De acuerdo con el partido opositor, «las violentas redadas tienen como objetivo intimidar a la gente y reprimir las protestas».

El Ministerio de Interior georgiano no ha confirmado hasta el momento los registros.

La noticia provocó hoy la suspensión de los primeros debates en la televisión pública entre representantes del Gobierno y de la oposición sobre la crisis institucional que vive el país desde las elecciones parlamentarias del pasado 26 de octubre, cuyos resultados son rechazados por los opositores y Occidente.

A su vez, el primer ministro, Irakli Kobajidze, aseguró que la situación está bajo control y que las autoridades no permitirán la repetición del Maidán ucraniano en Georgia.

Según Kobajidze, «los líderes de la oposición y las ONG ricas se esconden en sus oficinas pero no podrán eludir su responsabilidad» por lo que ocurre en el país.

El número de los detenidos en las protestas en Georgia desde la decisión del Gobierno de congelar hasta 2028 las negociaciones de adhesión a la Unión Europea (UE) ascendió este miércoles a más de 300 personas.

Los choques entre las fuerzas del orden y los manifestantes también se saldaron con centenares de heridos, entre ellos unos 150 policías.

Además, en la cobertura de las protestas resultaron heridos decenas de periodistas, situación denunciada estos días por la Federación Internacional de Periodistas y otras organizaciones. EFE (I)

Más relacionadas