El Banco Central muestra el pesimismo de los empresarios sobre la economía

Imagen extraída del portal web Diario Expreso
Imagen extraída del portal web Diario Expreso

El pesimismo respecto al futuro económico no solo impacta a los hogares en Ecuador, sino también al ámbito empresarial. De acuerdo con el Índice de Expectativas de la Economía, difundido por el Banco Central del Ecuador (BCE), la confianza en una posible mejora de los negocios sigue siendo limitada en sectores clave como comercio, manufactura, construcción y servicios.

Este índice evalúa la percepción de los directivos de las empresas con mayores ingresos en estos sectores sobre la situación actual y las perspectivas económicas.

En el ámbito comercial, el 33 % de los consultados espera un aumento en las ventas, favorecido por el impulso de las compras navideñas y el dinamismo propio de diciembre. Sin embargo, la mayoría (55 %) considera que la situación se mantendrá estable, mientras que un 12 % se muestra pesimista respecto al cierre del año.

El sector de la construcción, por su parte, presenta un panorama más negativo. Solo el 20 % de los empresarios anticipa una mejora, mientras que el 70 % considera que la recesión en el sector continuará, y un 9 % prevé que la situación empeorará. Estos resultados reflejan la desaceleración que ha enfrentado la industria durante el año, con bajos niveles de inversión y proyectos detenidos debido a la incertidumbre económica.

En la manufactura, únicamente el 24 % de los empresarios tiene expectativas de recuperación, frente a un 76 % que piensa que las condiciones permanecerán igual o empeorarán. Esta percepción subraya los desafíos que enfrenta la industria local, tales como la falta de incentivos, la competencia de productos importados y la menor demanda en el mercado interno.

Finalmente, el sector de los servicios presenta las expectativas más negativas: solo el 19 % espera una mejora en su desempeño, mientras que un 81 % se resigna a un escenario de estancamiento o retroceso. Aunque el Índice de Expectativas Empresariales de noviembre muestra un leve incremento de menos del 1 % respecto a octubre de 2023, el ambiente de confianza sigue siendo débil, lo que refleja que el panorama económico para los empresarios ecuatorianos sigue siendo incierto.

Nota por: David Josue Quispe Franco.

Más relacionadas