Asamblea presentará «acción de inconstitucionalidad» tras publicación de la ‘Ley Antipillos’

La presidenta de la Asamblea Nacional, Viviana Veloz, presentará una «acción de inconstitucionalidad» y «condenó la Corte Constitucional (CC) y al Registro Oficial, por permitir que se publique la Ley para la Mejora Recaudatoria a través del Combate del Lavado de Activos» enviada por el presidente de la República, Daniel Noboa. Así lo indicó el Lesgilativo en su cuenta oficial en X, la tarde de este martes, 10 diciembre.

En el comunicado, además, señaló que «no se cumplió las formalidades establecidas en el ordenamiento jurídico, lo cual vulnera el equilibrio de poderes y la institucionalidad del país». Adicional, lo tildó como una «acción ilegal».

«Esperamos que, ante la acción de inconstitucionalidad que presentará la Asamblea a la Corte Constitucional, sus jueces asuman el desafío histórico de defender la Constitución y proteger al Estado y sus instituciones, garantizando que se respeten los derechos de los ecuatorianos y no se sometan a los intereses del FMI. La imposición de más tributos por parte de la Función Ejecutiva es inconstitucional y perjudica a la ciudadanía», recalcó Veloz en X.

En esta línea, el Secretario General de la Asamblea Nacional, Alejandro Muñoz, aseguró que «el Ejecutivo no está facultado para promulgar un proyecto de ley que fue negado y archivado, por la Asamblea Nacional el pasado viernes, 29 de noviembre, peor aún sin la certificación emitida por el órgano Legislativo sobre su tratamiento».

Por su parte, el Registro Oficial emitió un mensaje, donde aclara lo sucedido: «Somos un periódico del Estado encargado de dar a conocer a la ciudadanía las disposiciones legales que regirán a los ciudananos nacionales y extranjeros que habitan en territorio ecuatoriano. Nuestro control es «Editorial».

Nota por: David Josue Quispe Franco.

Más relacionadas