Fiscalía formula cargos contra CODEPESA, la empresa del alcalde Aquiles Álvarez

Aquiles Álvarez, alcalde de Guayaquil.

La Fiscalía ha formulado cargos, por el presunto delito de comercio ilegal de combustibles, en contra de la compañía CODEPESA, de propiedad del alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, en el caso conocido como Triple A.

No han sido acusados los hermanos Aquiles, Xavier y Antonio Álvarez, que son accionistas de Codepesa, y que estaban procesados. La Fiscalía solo ha acusado a cinco personas naturales: Fernando V., José C., Lady C., Jessenia V. y Carolina T. Y a cinco personas jurídicas: Fuelcorp S. A., Copedesa S. A., Corpalubri S. A., Ternape Petroleum S. A. e Indudiesel S. A.

El delito del que acusa la Fiscalía es el de“almacenamiento, transporte, envasado, comercialización o distribución ilegal de hidrocarburos en las provincias fronterizas, puertos marítimos o fluviales o mar territorial”, del artículo 265 del Código Orgánico Integral Penal (COIP).

Se desestimaron cargos en contra de cinco procesados porque están inscritos como candidatos a alternos en la Asamblea Nacional, y gozan de inmunidad hasta que se conozcan los resultados de las elecciones generales de 2025.

Los candidatos a los que no se les formularon cargos son Juan Daniel G. (del movimiento RETO), José F., César B., Fernando P., y Vanessa F., candidatos todos por el movimiento Centro Democrático, liderado por Jimmy Jairala.

Noboa acusa

La audiencia de formulación de cargos ha tenido lugar durante la noche del sábado 14 de diciembre de 2024 y se reanudará este lunes 16 de diciembre para conocer los alegatos de los acusados.

Cerca de la medianoche, el presidente Daniel Noboa, candidato a la reelección, se ha pronunciado sobre el caso en su cuenta de X: “Hoy, la Fiscalía determinó que Copedesa, ligada a la familia del alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, vendió más de 7 millones de galones a una estación con capacidad para cerca de 10.000 galones”.

Aquiles responde

Alvarez le ha respondido con un extenso tuit: «Un fiscal al servicio de tus perversos requerimientos; el mismo fiscal que usaste para perseguir a la familia de tu exesposa y al hijo de la vicepresidenta Abad. Hoy se instaló la audiencia de formulación de cargos, sin sustento y sin pruebas, al puro estilo noboísta: del show, del escándalo, del invento».

«Te cuento que esta instrucción fiscal, se abre a una instrucción para investigar por 90 días, para luego de ello ver si recién hay elementos para ir a juicio, elementos que NO TIENES, NI TENDRÁS por más que tus peones serviles hayan tratado de forjar, ya que la misma ARCH los desmiente.»

» Esas dos gasolineras a las que haces referencia son afiliadas, no mías, y si tienen dudas, INVESTIGUEN A LAS GASOLINERAS, así como deberías investigar la de tu hermano Santiago, la PETRONOBOA S.A de Rio Verde, vía a El Triunfo: ¿si sabes que también era afiliada a Copedesa y que Copedesa le terminó contrato unilateralmente por ventas sospechosas?»

«Tengo el historial de ventas de esa gasolinera y sus variables mes a mes. ¿Qué nos puedes decir del CATASTRO de combustible de todas tus bananeras? ¿A quién le compras? Será que PETRONOBOA les vende en chiqui? Te reto a que investigues la gasolinera de tu hermano, EX COPEDESA, que abras los libros del catastro de tus bananeras y le demuestres al país qué empresa te distribuye combustible».

«Qué pereza gobernar peleando por Twitter, cuando el país se está incendiando. Te dejo una frase que usaba el dictador Pinochet: “La mentira se descubre por los ojos y yo, muchas veces mentía, por eso usaba anteojos oscuros” ¿Cuántas gafas tienes? ¿1,000???»

Intercambio de tuits

«Tienes el poder y abusas de él, no te olvides que es efímero. Sin embargo de ello, no te tengo miedo, ojalá pronto nos veamos cara a cara, a ver si tienes el carácter de decirme las cosas de frente, y de paso nos cuentas sobre PROGEN y los $69,000,000 que les entregaron: eso quiere saber este Ecuador a OBSCURAS.»

«Mientras nosotros hemos pagado más de $7,000,000 en impuestos los últimos años, tú sigues debiendo $90,000,000 siendo presidente: debería darte vergüenza. Nos vemos.»

Noboa ha continuado la discusión: «Esto no es persecución a una persona o institución. Es indignación al ver que, en la ciudad donde crecí, afecten a todos los guayaquileños por culpa de un municipio indolente».

Gasolinera en Guayaquil de la compañía Copedesa fue clausurada, el 20 de septiembre de 2024.

Más relacionadas