Venezuela se prepara para la «juramentación» de Nicolás Maduro

AME3668. CARACAS (VENEZUELA), 29/02/2024.- Fotografía de archivo fechada el 29 de febrero de 2024 del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, durante un acto en Caracas (Venezuela). El gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) proclamó este sábado al presidente Nicolás Maduro como su candidato para las elecciones del próximo 28 de julio, en las que buscará su tercer período en el poder, al que llegó en 2013. EFE/ Miguel Gutiérrez ARCHIVO

La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, dijo este miércoles que las autoridades del país están organizando actividades que se llevarán a cabo el próximo 10 de enero, con motivo de «la juramentación» del mandatario Nicolás Maduro para un tercer sexenio en el poder, aunque no ofreció detalles sobre esos preparativos.

«El próximo 10 de enero, año 2025, será de celebración de Venezuela y de fiesta nacional con todas las actividades que estarán involucradas para que el pueblo de Venezuela se sienta realmente conmemorado en lo que fue su gesta histórica del 28 de julio», dijo la funcionaria en un video que compartió en Telegram.

Maduro fue proclamado ganador de los comicios de julio por el Consejo Nacional Electoral (CNE) -que todavía no publica los resultados desglosados, pese a que lo contemplaba el cronograma oficial-, mientras que el antichavismo mayoritario, agrupado en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), denuncia fraude y reclama la victoria de su candidato, Edmundo González Urrutia.

El candidato opositor venezolano, Edmundo González Urrutia, durante una entrevista con Efe, la primera que da a un medio español, en la que sostiene que está «moralmente preparado» para su eventual detención si regresa el 10 de enero a Caracas para asumir la Presidencia y apuesta por una transición pacífica para Venezuela en la que el chavismo pueda encontrar un espacio y el propio Nicolás Maduro pueda seguir en el país. EFE/Chema Moya

Rodríguez -también ministra de Hidrocarburos- dijo hoy que, el 28 de julio, el país «marcó nuevamente una página en la historia para Venezuela y para el mundo», al haber «triunfado sobre el fascismo», lo que -expresó- «tiene un significado trascendental para la humanidad, para garantizar la paz».

Este miércoles, en un acto con autoridades judiciales, Maduro reiteró que jurará como mandatario reelecto, en un clima de «paz y tranquilidad», el 10 de enero, cuando, junto con «millones de hombres y mujeres que estarán en las calles», acudirá a la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) -controlada por el chavismo- para la toma de posesión.

Recientemente, González Urrutia, exiliado en España desde septiembre, aseguró que ese día estará de regreso en Caracas para jurar como jefe de Estado.

Sin embargo, el ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, advirtió el lunes que será detenido si pone un pie en el país caribeño. EFE (I)

Más relacionadas