
Según la revelación del diario ABC de España, el país ibérico es cada vez más atractivo para el crimen transnacional debido a sus políticas migratorias, la corrupción estatal y la facilidad de ingreso a los puertos.
El puerto de Valencia es uno de los más apetecidos por la mafia de los Balcanes, la Mafia Albanesa, la Cosa Nostra los carteles mexicanos, incluyendo las bandas ecuatorianas como Los Lobos y Los Choneros.
Según el mismo ABC, los grupos narcodelictivos ecuatorianos están en constante cercanía con la mafia Albanesa cuyos rastros según InSight Crime empezaron en el 2013 con Dritan Gikja que se nacionalizó ecuatoriano en 2015 y creó varias empresas fantasmas, sobre todo de exportación para atraer a la Mafia Albanesa a territorio ecuatoriano.
Ecuador se ha convertido en un punto de salida de cocaína hacia Europa y las fuertes estructuras criminales son cada vez más grandes y encuentran aliados extranjeros con facilidad.
El ABC detalla, así como InsIght Crime tiempo atrás, que en España ya existe presencia de grupos narcodelictivos ecuatorianos que buscan «repartirse» el pastel narco, aprovechando la facilidad de asentarse en los puertos españoles y así tener la llave de acceso al resto de Europa. España tiene cada vez más laboratorios de cocaína debido al alto consumo de este alcaloide en Barcelona, Madrid, León y Sevilla (principalmente) que con los años se ha ido incrementando.
Los Lobos utilizan sus influencias con la Mafia Albanesa para poder acceder a papeles falsos que les permita entrar a Europa y poder asentarse en España en primer lugar. Aunque según indicios, las mafias ecuatorianas también estarían poniendo la mira en el puerto de Rotterdam en Holanda.
Los Lobos también han creado alianzas con el temido Tren de Aragua para expandir sus influencias en otros países de América Latina como Colombia, Chile y Perú.