
El Gobierno de Alemania acusó este lunes 30 de diciembre al magnate estadounidense, Elon Musk, de intentar influir en las elecciones parlamentarias de febrero a través de artículos que respaldan al partido ultraderechista Alternativa para Alemania (AFD), aunque lo descalificaron como «absurdos».
Musk, quien está dispuesto a actuar como asesor externo en el futuro gobierno de Donald Trump, expresó su apoyo a la AFD, describiéndola como la última esperanza para Alemania, en un artículo de opinión publicado en el diario Welt am Sonntag.
Este respaldo provocó la dimisión del editor de la sección de comentarios del periódico en señal de protesta.
“Es cierto que Elon Musk está tratando de influir en las elecciones federales con los mensajes X y el artículo de opinión», dijo un portavoz del Gobierno alemán.
Otro vocero del Gobierno alemán aclaró que Musk tiene derecho a expresar sus opiniones, pero subrayó que «la libertad de expresión también abarca las opiniones más insensatas».
Repuesta de Musk
El empresario, considerado la persona más rica del mundo, defendió su derecho a opinar sobre la política alemana al mencionar sus “significativas inversiones” en el país.
Musk, además, elogió la postura de la AFD en temas como regulación, impuestos y liberalización del mercado.
Su intervención se produce en un momento clave, cuando los alemanes se alistan para las elecciones parlamentarias del 23 de febrero, tras la disolución del gobierno de coalición de Olaf Scholz.
Musk también había pedido la dimisión de Scholz después de que un automóvil arrollara a varias personas en un mercado navideño el 20 de diciembre, causando la muerte de cinco personas.
La AFD en ascenso
La AFD ocupa actualmente el segundo lugar en las encuestas, solo por detrás de los principales conservadores de la oposición, y podría dificultar la formación de una mayoría política de centro-derecha o centro-izquierda en las elecciones.
Los principales partidos alemanes han afirmado que no colaborarán con la AFD en el ámbito nacional.
Un portavoz del Gobierno alemán indicó que el apoyo de Musk a la AFD constituye “una recomendación para votar por un partido que está siendo vigilado por los servicios de inteligencia nacionales, sospechoso de ser de extrema derecha y que ya ha sido clasificado como parcialmente extremista”.
Políticos alemanes han arremetido contra Musk por su apoyo a la AFD. Lars Klingbeil, co-líder del Partido Socialdemócrata (SPD) de Scholz, comparó al magnate con el presidente ruso, Vladímir Putin.
«Ambos intentan influir en nuestras elecciones y apoyan específicamente a los enemigos de la democracia representados por la AFD. Quieren que Alemania se debilite y caiga en el caos», declaró Klingbeil al grupo de noticias Funke hoy.
Friedrich Merz, líder de la oposición y actual favorito para suceder a Scholz como canciller, calificó los comentarios de Musk como “invasivos y pretenciosos”.
Nota por: David Josue Quispe Franco.
