Charles Dolan, multimillonario y fundador del canal por cable HBO, falleció a los 98 años, en Estados Unidos, el pasado domingo, 29 de diciembre. Así lo confirmó Newsday, un periódico de su familia, en Long Island.
Biografía de Charles Dolan
Dolan también encabezaba una familia que controlaba un «imperio» de medios de comunicación y activos deportivos, incluyendo el Madison Square Garden, los equipos de baloncesto New York Knicks y hockey New York Rangers, y AMC Networks. BBC América es una de las filiales de AMC.
Nacido en Ohio, Dolan inició su carrera distribuyendo películas deportivas e industriales antes de mudarse a Nueva York, donde se percató que la ciudad necesitaba conexiones debido a que los edificios altos bloqueaban las señales de televisión aérea.
En sus primeros años en el negocio, ofrecía programación especial a hoteles a través de su servicio de teleguía, mientras que la televisión por cable ganaba popularidad en las zonas rurales.
En 1964, Dolan logró un acuerdo con la ciudad de Nueva York para cablear algunos edificios de Manhattan, y poco después, con el fin de atraer a más espectadores, consiguió un trato para transmitir los partidos de play-off de los Knicks y los Rangers por cable, según Variety.
Más tarde, fundó Home Box Office (HBO) para ofrecer películas, y posteriormente vendió tanto su servicio de cable como HBO para crear Cablevision, una empresa que brindaba televisión e Internet a hogares en el noreste de Estados Unidos.
En 2015, la familia Dolan vendió Cablevision a la firma europea Altice por cerca de 18.000 millones de dólares.
Legado
Para esa fecha, su hijo James había asumido el liderazgo del imperio familiar, según The New York Times.
Los Dolan eran conocidos en Nueva York como «la familia que los neoyorquinos amaban odiar», debido a la frustración por el mal desempeño de los Knicks y las disputas con las cadenas televisivas, que llegaron a amenazar con bloquear la transmisión de eventos importantes como los Premios de la Academia o la Serie Mundial.
Según Forbes, la fortuna de Dolan al momento de su muerte se estimaba en 5.400 millones de dólares.
Nota por: David Josue Quispe Franco.