
El presidente de la República, Daniel Noboa, destacó la recuperación del Espacio Integral Familiar La Ferroviaria, al sur de Quito, este lunes, 6 de enero.
En el lugar, convivió con las 66.000 familias beneficiarias para conmemorar el Día de Reyes.
Según Noboa, «hemos trabajado arduamente, con la colaboración de varios ministerios para recuperar este lugar que puede convertirse en el centro neurálgico de la comunidad».
Noboa enfatizó que uno de los enfoques principales de su administración ha sido mejorar las condiciones de sectores como este, donde encontraron espacios abandonados, como el centro que hoy en día está completamente renovado.
Discurso
«Un espacio donde las familias puedan compartir y participar en diversas actividades», señaló.
«Esto refleja la determinación de nuestro Gobierno», aseguró.
Resaltó, además, el esfuerzo de su equipo ministerial para mejorar las condiciones de vida de los ecuatorianos.
La actividad promovió la integración social, el bienestar de las familias y el fortalecimiento de los lazos comunitarios.
¿Cuando funcionó el Espacio Integral Familiar?
Abrió sus puertas en abril de 2024, cuando tuvo la colaboración entre diversas instituciones para rehabilitar infraestructuras que estaban en desuso, transformándolas en centros multifuncionales y seguros.
Desde su inauguración, el Espacio Integral Familiar La Ferroviaria ha impactado positivamente a 14 barrios de la parroquia, beneficiando a cerca de 66.000 personas, más de la mitad de las cuales son mujeres.
¿Qué ofrece este centro?
Entrega una variedad de servicios, incluidos talleres de formación en áreas como mecánica, carpintería, costura, estética y panadería. También dispone de un área de coworking, auditorios, canchas deportivas y el Centro de Desarrollo Infantil Ferro Mágico, que atiende a niños de 1 a 3 años.
Cuenta, además, con un lactario, una zona cultural y de lectura, y un punto digital, brindando una oferta integral que apoya el desarrollo social, la inclusión económica y el bienestar de las familias.
Declaración de una madre beneficiaria
María José Marcillo, una madre beneficiaria del CDI, expresó su gratitud al presidente Noboa por haber recuperado este espacio, calificándolo como un verdadero refugio para la comunidad.
«Dejar a mi hijo aquí me da una gran tranquilidad, porque sé que hay un lugar donde toda la familia es bienvenida. Gracias por su dedicación y por hacernos sentir que las familias de La Ferroviaria somos valiosas», comentó.
«Como residente del barrio desde hace 37 años, nunca antes habían contado con un espacio tan adecuado y significativo para las familias del sector», refutó.
¿Cómo fue posible este plan?
Con el esfuerzo del Gobierno de Noboa y el apoyo de organizaciones internacionales, el sector privado y la propia comunidad.
Con esta acción, el Gobierno Nacional reafirma su compromiso con la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos, especialmente los más vulnerables.
La creación de espacios como este no solo impulsa el desarrollo integral de las familias, sino que también demuestra que esta administración está trabajando para construir un país más inclusivo, solidario y próspero.
Nota por: David Josue Quispe Franco.
