
El presidente del Ecuador, Daniel Noboa, encargó este martes, por cuatro días, la presidencia de la República a Cynthia Gellibert, que ejercerá como presidenta encargada desde el jueves 9 de enero hasta el 12 de enero de 2025, en momentos en que está en curso la campaña electoral, en la que el jefe de Estado busca la reelección.
El comunicado comienza indicando que, «por razones de fuerza mayor», encarga la presidencia y menciona el oficio del CNE del 6 de enero, en el que el organismo electoral recuerda que los servidores públicos en ejercicios de sus funciones tienen la prohibición de «inducir al voto a favor de una determinada preferencia electoral».
De acuerdo al documento, la decisión se da «ante la ambigüedad del pronunciamiento del ente electoral, y dados los inconmensurables supuestos que pueden aparecer por la percepción de cada ciudadano sobre los actos que realiza el Presidente de la República». El texto también sostiene que la ley permite pedir una licencia, pero que esto no es una obligación.
El artículo 93 del Código de la Democracia establece que «los dignatarios que opten por la reelección inmediata al mismo cargo deberán hacer uso de licencia sin remuneración desde el inicio de la campaña electoral».
Reclamos políticos
El decreto especifica que mientras dure la ausencia temporal de Noboa, «no utilizará ningún recurso público, ni recibirá remuneración alguna» y pide al Consejo Nacional Electoral (CNE) que coordine la asignación de seguridad para el gobernante.
La ausencia temporal de Noboa «podrá terminar anticipadamente», si así lo decide, reza el documento emitido cuando se cumple el tercer día de campaña electoral con miras a las elecciones generales del próximo 9 de febrero, en las que Noboa es uno de los 16 aspirantes a la Presidencia.
Asimismo, ocurre un día después de que los candidatos presidenciales Henry Cucalón, del movimiento Construye, y Henry Kronfle, del conservador Partido Social Cristiano, exigieran al CNE que «actúe» ante la ausencia del pedido de licencia de Noboa para hacer campaña.
Los aspirantes argumentaron que Noboa incumplía con el artículo 93 de la ley electoral, que señala que quienes se postulen a una reelección al mismo cargo deberán pedir licencia sin sueldo desde el inicio de la campaña, en este caso, el pasado domingo.
Pero para el ministro de Gobierno, José de la Gasca, «no es obligatorio» que Noboa pida licencia alegando que «no existe una norma expresa» que lo establezca en su caso.

Reelección
Señaló que la ley electoral dice que es obligatorio para los casos de reelección, pero alega que «este no es un caso de reelección», ya que Noboa está terminando el período que correspondía al expresidente Guillermo Lasso (2021-2023), que dejó el poder al decretar la «muerte cruzada», una figura constitucional que disuelve el Parlamento y adelanta las elecciones generales.
Noboa fue elegido presidente de la República el 15 de octubre de 2023.
El encargo a Gellibert se dio pese a que existe una vicepresidenta electa en las urnas, Verónica Abad, quien el 23 de diciembre fue ratificada en su cargo por la decisión de una jueza de Pichincha que consideró que la sanción laboral impuesta por la ministra de Trabajo no era legal.
Entonces, Noboa designó a la vicepresidenta Abad segunda secretaria en la Embajada del Ecuador en Turquía y le exigió que se presente en el nuevo trabajo el 27 de diciembre, esto es, cuatro días después.
Noboa y Abad mantiene un enconado enfrentamiento desde el inicio del Gobierno en noviembre de 2023, cuando el mandatario la envió como embajadora a Israel, y desde entonces Abad ha denunciado un supuesto hostigamiento para obligarla a renunciar y no delegar en ella la Presidencia durante la campaña electoral.
Gellibert, presidenta
La vicepresidenta Abad no ha viajado a Turquía como ordenó el presidente Noboa.
La defensa de Abad dice que la ley estipula 30 días para el desplazamiento, pero el Ejecutivo ha interpretado la desobediencia como una «ausencia temporal» de Abad por lo que designó como vicepresidenta temporal a Sariha Moya, y luego la reemplazó por Gellibert desde el pasado sábado por razones de salud.
Con despachos de EFE. (I)
