Venezuela repudia comentarios de Uribe sobre una intervención para remover a Maduro del poder

Álvaro Uribe, expresidente colombiano. EFE/Biel Aliño
GRAFCVA631. VALENCIA (ESPAÑA), 23/05/2023.- Fotografía de archivo fechada el 09 de enero de 2023 del expresidente de Colombia Álvaro Uribe en el I Foro Internacional “Iberoamérica en la mediación y resolución de conflictos internacionales”, en Valencia (España). Una jueza colombiana negó este martes la preclusión del caso que se le sigue al expresidente Álvaro Uribe por presunto soborno de testigos, razón por la cual el exmandatario puede ir a juicio. La funcionaria señaló que tras analizar la defensa de Uribe y lo dicho por la Fiscalía, considera que sí hay pruebas de que el expresidente puede tener "la condición de partícipe" en el delito de soborno y manipulación de testigos. EFE/Biel Aliño

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) de Venezuela rechazó este martes las «pérfidas» declaraciones del expresidente de Colombia Álvaro Uribe, quien solicitó el sábado una «intervención internacional» para la nación caribeña para sacar del poder a Nicolás Maduro.

«Promover la guerra en Latinoamérica, que desde hace siglos no sufre las atrocidades de un conflicto bélico y ha sido declarada como zona de paz, es un acto de aberrante insania que solo puede ocurrírsele a una mente maligna, carente de principios éticos-morales», dijo la FANB en un comunicado difundido por el comandante estratégico operacional, Domingo Hernández Lárez, en X.

Asimismo, la institución militar calificó al expresidente colombiano de «cobarde personaje, aliado del narcoparamilitarismo colombiano».

«Ante esta nueva y flagrante muestra de injerencismo en los asuntos internos del país, los hijos e hijas del Ejército unido libertador, nos mantendremos fieles a nuestra tradición y vocación pacifista, sin embargo, no vacilaremos en enfrentar, combatir y neutralizar cualquier amenaza o cuerpo armado», añadió.

Nicolás Maduro, líder del régimen chavista en Venezuela.

El sábado, Uribe pidió una intervención internacional para Venezuela, que esté avalada por Naciones Unidas, para sacar del poder a Maduro, quien fue juramentado como presidente para un tercer sexenio el viernes ante el Parlamento, controlado por el chavismo.

«Pedimos una intervención internacional, preferiblemente avalada por las Naciones Unidas, que desaloje a esos tiranos del poder y convoque de inmediato a unas elecciones libres», expresó el exmandatario durante un acto político en Cúcuta, que tiene el principal paso fronterizo de Colombia con Venezuela.

Entretanto, Maduro respondió que «nadie quiere la intervención militar», y agregó que, por el contrario, los venezolanos quieren «democracia, libertad, entendimiento, armonía, reconciliación, reencuentro».

Maduro fue juramentado como presidente de Venezuela para el período 2025-2031 por el Parlamento, pese a que la oposición mayoritaria reivindica que su líder, Edmundo González Urrutia -quien asegura que tomará posesión del cargo «en el momento preciso»-, fue el ganador de los comicios de julio pasado. EFE (I)

Más relacionadas