Diego Borja: «Noboa quiere bajarme la candidatura y afectar a mi binomio»

El candidato del correísmo, Diego Borja, en el debate vicepresidencial Ecuador 2025, el pasado domingo, 12 de enero. Foto extraída de su cuenta en X.
El candidato vicepresidencial del correísmo, Diego Borja, en el debate vicepresidencial Ecuador 2025, el pasado domingo, 12 de enero de 2025. Foto extraída de la cuenta de Borja en X.

El candidato vicepresidencial del correísmo, Diego Borja, dijo este miércoles, 15 de enero, en Café La Posta, en Quito, que no es contratista del Estado y Noboa sacó a la luz eso en plena campaña electoral para bajarme de la candidatura, y afectar a mi binomio, con Luisa González.

Para Borja, «a Daniel Noboa le encanta competir solito. Entonces como Jan Topic le hacía calor, según él, lo sacó. Ahora como soy el que lo enfrenta, quiere bajarme y perjudicar a mi binomio. ¿Por qué? Porque él quisiera competir sin nadie. Ser candidato único y que la gente, ya pues, no tiene por quién más votar, pero no. Acá estamos nosotros para hacer frente con propuestas, posturas diferentes, soluciones para ellos cosa que él no ha hecho».

Noboa reiteró el caso el día del debate vicepresidencial

El jefe de Estado reavivó el fallo el pasado domingo, 12 de enero, en X, a las 15:26. A pocas horas que inicie el debate vicepresidencial.

«Obviamente no, pues es una empresa privada registrada en la Superintendencia de Compañías, tú puedes entrar a ver, pones gesticón, gestión y construcciones y vas a ver que yo soy accionista desde el 2022. ¿Por qué desde el 2022? Porque yo le compro las acciones a la anterior accionista ya que esta empresa no estaba activa», habló Borja.

«Cuando Downhole me propone este negocio, yo digo, ok, yo voy a comprar estas acciones, compro las acciones. Mi esposa ya era accionista de esa empresa y entonces es una empresa familiar, absolutamente privada, nada que ver que vivimos del Estado. Y otra vez la figura, es como una empresa que le presta servicios a una constructora haciéndola una vendedora de cemento y la otra, la constructora, es la que tiene negocios con el Estado», comunicó el binomio de Luisa.

Respuesta de Luisa González

La reacción de Luisa al ver el tweet de Noboa fue: «Ya, papito, trabaja y paga tus impuestos».

Discrepancia del prófugo Rafael Correa

Al poco tiempo, el prófugo de la justicia y setenciado a 8 años por el Caso Sobornos (2012-2016), Rafael Correa, se pronunció al post de Noboa y dijo: «No. Lloraron y lloraron las familias de los 4 niños desaparecidos, mientras tú inaugurabas una nueva mansión en Olón y andabas de farra, miserable».

El setenciado, además, enfatizó: «Quiere hacer lo mismo que hizo con Topic. Noboa tratando de dar cátedra de moral. ¡Sinvergüenza!».

Supuesto contrato con el Estado

«Obviamente que hay una presión ejercida sobre uno de los accionistas de Downhole Tools Cia. Ltda. y sabemos quién lo hace. Viene desde el gobierno, con ofrecimientos. Mira, si tú le haces daño a Diego Borja, te desenmarcas de él, no te vamos a quitar el contrato y te vamos a dar beneficios. ¿Por qué sale esto ahora? Si han tenido desde el 2022 para quejarse, digámoslo así porque estamos en campaña. Eso es evidente«, informó.

«Ya, porque el banco para poder asegurarse que le vas a pagar el crédito pidió la creación de un fideicomiso. Y a través del fideicomiso se realizan los pagos. Se pagan al banco. ¿Y esto cuándo fue hecho? En el 2022, antes de ser candidato y estar en la política, en el gobierno de Guillermo Lasso. Es decir, en un contexto totalmente diferente. Por eso repito. En ese momento todo andaba bien. ¿Por qué sale ahora? Porque es un tema político», cuestionó.

Desacuerdos con Downhole Tools Cia. Ltda.

«Bueno, varias cosas, ¿no? Primero, los documentos son públicos, están en la página de la superintendencia de compañía, son públicos, la gente puede entrar y puede leerlos, primero porque también hubo en algún momento que decían que no están registrados», anunció.

«Pueden entrar, entran ahí a las pestañas respectivas y pueden leerlos, Segundo, Anderson, y eso es muy importante, mi firma no administra ningún fideicomiso. Quien administra el fideicomiso es una fiduciaria y la fiduciaria se llama fidunegocios, y obviamente no es mía, es una fiduciaria», advirtió.

Analogía

«Claro, con mucho gusto explico. Mira, me encantó el símil que hace el abogado Geoffrey Campaña en la respuesta que le hace a una periodista. Él dice, si el Estado contrata a una constructora para construir un puente, un edificio, lo que sea, y ésta pacta con una cementera que le provee a cemento. ¿La cementera tiene contrato con el Estado, sí o no? No, pues», comentó.

«Para el contrato con PetroEcuador o la que ellos tengan. Eso no es exclusivo. De hecho, eso dice en el documento de encargo fiduciario, que además también sobre eso ha habido mala fe porque hace un momento me decían, pero Diego Borja es el que maneja el fideicomiso. Una persona natural no puede manejar un fideicomiso. Quien maneja eso es una fiduciaria. Y el fideicomiso está constituido para pagarle al banco el crédito con el cual se compró el taladro», señaló.

«El que maneja es la fiduciaria. Los que son constituyentes son el banco, la empresa Downhole Tools Cia. Ltda., Gesticón, o sea, todos los involucrados en la deuda. Ok. Entonces, acá lo que han querido hacer para ponerlo en simple, ¿no? Es Diego Borja tiene contratos con el Estado. Cuando ya se demuestra que eso no es así, ah, entonces él tiene contrato indirecto con el país», indicó.

«Cuando ya se demuestra que eso no es así, ah, Diego Borja maneja el fideicomiso. Cuando ya se demuestra que es así, ah, entonces le quitamos el contrato a Downhole Tools Cia. Ltda., imagínate tú, le quitan el contrato a otra empresa para hacerme el daño a mí. Pregunta, o sea, primero eso va a tener una connotación jurídica, ya he puesto yo en manos de mi abogado, eso ya se va a ir por los canales de legales», manifestó.

«No, contra Petro Ecuador. Ok. Contra Petro Ecuador porque esto es una violación absoluta del pacto y contra otro personaje que ya saldrá a la luz, que salió a calumniar y hacer declaraciones. No tomaré medidas legales contra Janet Dinostroza porque ella repite lo que el calumniador salga a decir», recalcó.

«Pongamos de ahí en suspenso hasta que salga el abogado haciendo lo que él deseó. Pero acá lo importante es que para hacerme daño a mí, le quitan el contrato a un tercero y eso da un precedente terrible en términos de la seguridad jurídica para las empresas. Tú tienes una compañía que le presta servicios a un tercero y como estás en la arena política, que es decisión mía, no de mi cliente, le hacen daño a él», enfatizó.

«Claro, como es bastante difícil de comprender, permíteme hacer un ejemplo. Ok. Es como que tú fueras, digamos, funcionaria pública. Te pagan tu sueldo. ¿De quién es el salario? ¿Tuyo o del Estado? Claro, es mi sueldo. Con esa plata tú coges y pones en un fideicomiso. Ese fideicomiso está administrando plata pública o privada. Pero también está administrando los bienes del contrato, o sea, el dinero de los recursos públicos del contrato con Petroecuador, de lo que entiendo con el fideicomiso», hizo hincapié.

«Es como que una heladería le vende helados al Ministerio de Educación. ¿Se beneficia? sí se beneficia. Ahora yo le alquilo la heladera a la heladería. Soy contratista del Estado. Obviamente no», precisó.

Presunto fideicomiso

«Está administrando los dineros de la empresa Downhole Tools Cia. Ltda. que provienen de todos los contratos públicos, privados,nacionales o extranjeros que tenga esa empresa. ¿Por qué los bancos te piden eso? ¿Por qué los bancos quieren asegurarse de que les vas a repagar el crédito? Es básicamente eso. Cualquier banco te dice, yo quiero que se constituya un encargo fiduciario que es el objetivo de obtener los recursos para pagar el crédito», añadió.

«Ese es todo. Entonces, claro, como ha sido muy manoseado, no yo creo que ha sido un manoseado a propósito. No es por desconocimiento, es con conocimiento y con mala fe. Entonces intentan posicionar que Diego Borja tiene un contrato con alguien que no tiene», agregó.

«Yo soy proveedor de una empresa que tiene contratos con el Estado. Es la empresa que tiene tratos con el país y con otras empresas. Me contrata a mí. Yo me beneficio de eso. Obvio, no soy una empresa sin fines de lucro», refutó.

«La beneficiaria del fideicomiso es el Banco Amazonas, Downhole, Gesticón, y todos los involucrados en la firma de ese fideicomiso, que son todos los que tenemos relación con la deuda con el banco. Entonces, también consta eso en los documentos, y además se llama encargo fiduciario, ¿no?Se llama encargo fiduciario, por eso es que ahí hay una confusión», expresó.

«El nombre genérico es fideicomiso, hay un encargo fiduciario y un fideicomiso, son dos figuras que… ¿Quién los administra? Fidunegocios, la fiduciaria, segundo. ¿Qué soy yo? Yo soy el proveedor, y de hecho lo dijo en el primer comunicado Downhole, cuando se les dañó el taladro que ellos tenían con otra firma, que les alquilaba el taladro, ellos acuden a nosotros y nos dicen, ¿por qué no compras tú el taladro y nos alquilas el taladro? Y nosotros dijimos, ok, hagamos un acuerdo de negocios que ampare todo esto», expuso.

«Tenía, y aquí claramente, Anders, yo tenía que comprar un taladro en China, endeudándome, poniendo todos mis bienes como garantía ante el banco. Ok. Hacer el taladro, lo hicieron, se demoran seis meses, empezamos el taladro, hacerlo en septiembre del 22, nos entregaron en enero del 23, traerlo al Ecuador, trasladarlo y tal, eso fue mi riesgo. Entonces, ante ese riesgo, yo les digo, hagamos un acuerdo comercial que me proteja. Claro, hicimos el acuerdo comercial y el banco nos exigió atender también, ellos su protección, de un encargo fiduciario, que es un fideicomiso para pagarle. Esa es la figura», divulgó.

Acciones legales

«Bueno, acá es un problema muy grave porque el Estado Petroecuador le está quitando ilegalmente el contrato a estar suspendiendo los pagos ilegalmente a Downhole Tools Cia. Ltda., eso ya es un primer nivel de violación de contrato. La señora Leidy Jiménez tendrá que responder en su momento a los tribunales porque eso es violación de contrato, violación de la ley y segundo», concluyó.

Cabe destacar que, Borja es acusado por mantener supuestos contratos con el Estado indirectamente por medio de fideicomiso (pantalla) y personas interpuestas (jurídicas), con las empresas Downhole Tools Cia. Ltda., Gesticon (suya), PetroEcuador (Gobierno), donde cobra dinero público.

Esto es prohibido ante la ley y no pueden postularse en candidaturas.

Nota por: David Josue Quispe Franco.

El candidato vicepresidencial del correísmo, Diego Borja, este miércoles, 15 de enero, en Café La Posta, en Quito.

Más relacionadas