Candidato a la cancillería alemana: «Ucrania tiene que ganar la guerra»

Friedrich Merz.

El candidato conjunto a la cancillería alemana de la Unión Cristianodemócrata y la Unión Socialcristiana (CDU/CSU), Friedrich Merz, definió este jueves como prioridad estratégica el que Ucrania gane la guerra y agregó que cree que la administración de Donald Trump también lo ve así.

«Ucrania tiene que ganar la guerra y mi impresión en los últimos días es que la nueva administración de EE.UU. también lo ve así», dijo Merz, favorito en todas las encuestas, en un discurso pronunciado en una reunión de líderes de la Fundación Körber.

«Tenemos que dejar claro que seguiremos apoyando a Ucrania, hay que evitar toda duda», agregó.

En su discurso Merz definió tres prioridades de política de seguridad que son el fortalecimiento de la capacidad militar, el fortalecimiento de la industria militar en Europa y el logro de la paz en Ucrania, que pasa por la recuperación de la integridad territorial del país.

«En Alemania todos queremos la paz en Ucrania, sobre eso no hay debate. Si hay discusiones es sobre el tipo de paz que queremos y el camino para llegar a ella», aseguró el líder cristianodemócrata.

«La paz que queremos es una paz en seguridad y libertad para Ucrania y no su sometimiento a una potencia imperialista. Una paz que le devuelva a Ucrania su integridad territorial y que le permita elegir libremente sus alianzas políticas y militares», aseguró.

Merz agregó que eso fue lo que en su momento se le garantizó a Ucrania en el Memorando de Budapest y que esa garantía había sido una condición para que el país entregase su arsenal atómico.

«El costo del desarme para Ucrania ha sido verse sometida a una guerra de agresión que amenaza su existencia», subrayó.

La guerra de Ucrania, para Merz, fue no sólo un giro sino un cambio de era que muestra que actualmente hay una lucha en el mundo entre democracias liberales y autocracias antiliberales.

«Hay un eje de las autocracias que se apoyan mutuamente. Irán apoya a Rusia con drones, China con munición y Corea del Norte con tropas», dijo.

La meta de Rusia, según Merz, no sólo es Ucrania sino toda la antigua Unión Soviética por lo que es tanto más importante detener la agresión.

«Los expertos nos dan sólo unos pocos años antes de Rusia lance un ataque convencional contra la OTAN», dijo.

Por eso la alianza y Alemania necesitas fortalecer sus capacidades de Defensa.

«Tenemos que estar en condiciones de defendernos para no tener que defendernos. La fortaleza disuade a los agresores mientras que la debilidad los invita», aseguró.

Merz dijo que no se trata sólo de un aumento del gasto en defensa sino de buscar un aumento de la eficiencia a través de la estandarización y simplificación de sistemas.

Según una encuesta de YouGov difundida este miércoles, el bloque conservador de Merz obtendría ahora mismo un 28 % de los votos, seguida por la AfD y por los socialdemócratas del canciller Olaf Scholz empatados en el 19 %.

Los conservadores tendrán que formar una coalición con otro partido para poder gobernar, aunque por el momento han rechazado la posibilidad de aliarse con la ultraderecha, lo que deja a los socialdemócratas o a los verdes como posibles socios. EFE (I)

Más relacionadas