
El presidente de la República, Daniel Noboa, verificó este miércoles, 29 de enero, en Napo, el avance de reparación de la carretera E45 en el tramo «Y» de Baeza – Narupa – Huataraco – Coca, con una longitud de 182.55 km, en esta provincia y en la de Orellana.
Según Noboa, «Estoy aquí para hacer justicia con esos años de olvido, porque ninguna región de Ecuador se va a quedar atrás porque la recuperación de este país va a ser integral. Se acabaron las carreteras al apuro y con sobreprecios, se acabaron las carreteras de momento que a los dos o tres meses ya estaban llenas de baches y que solo eran un insulto a la dignidad de los que más lo necesitan».
«No solo se trata de hacer obras, se trata de garantizar que estas obras sirvan a la gente, que sean seguras, duraderas y que generen beneficios reales para todos” y que sean referentes en la región», expresó.
Para Noboa, «durante mucho tiempo, Napo y Orellana sufrieron el deterioro de sus carreteras, lo que obstaculizó el crecimiento turístico, comercial, económico y social de la región. El desinterés de gobiernos previos afectó a más de 321.000 personas, quienes ahora se benefician de esta obra clave».
Roberto Luque, ministro de Transporte y Obras Públicas (MTOP), enfatizó: «Por la irresponsabilidad de las administraciones anteriores, de no tener pagado el crédito ni las obras de crédito, no se pudo hacer. No obstante, tras solucionar los trámites, se invirtió alrededor de USD 37.6 millones para cubrir los mantenimientos de 182.55 kilómetros de longitud de la vía».
Gabriela Chávez, una lugareña, indicó: «Luego de años de olvido, esta obra generará empleo para los habitantes de la zona, reactivará el turismo e impulsará la agricultura y la ganadería. Se prevé la creación de 830 plazas de trabajo, de las cuales 350 serán directas y 480 indirectas».
Esta ruta es un punto esencial que conecta la Sierra con la Amazonía, enlaza comunidades, facilita el intercambio comercial y garantiza el acceso a servicios fundamentales como la educación y la salud. Su restauración contribuirá a mejorar el transporte y reforzar la economía de la zona.
Se supo, además, el MTOP también llevará a cabo otras obras esenciales en Orellana, como la construcción de seis puentes clave en la ruta Coca – Dayuma, con una inversión que supera los 10 millones de dólares.
De acuerdo a Luque, junto con la prefectura se está realizando el asfaltado de tramos importantes en la parroquia Dayuma, con una inversión de 2.8 millones de dólares. Además, en breve se iniciará la segunda fase del asfaltado en el tramo Dayuma – Pindo.
En Napo, además de la rehabilitación completa de la carretera E45, se está evaluando la estructura del puente colgante de Puerto Napo para su restauración. También se están llevando a cabo trabajos de reparación y mantenimiento en la vía Virgen de Papallacta – Y de Baeza, y se intervendrá en el tramo San Luis – El Reventador.
Nota por: David Josue Quispe Franco.
