Noboa apoya a más de 700 jóvenes de Santo Domingo con programa «Jóvenes en Acción»

El presidente de la República, Daniel Noboa, con Roberto Luque, ministro de Transporte y Obras Públicas, y los chicos de la Amazonía beneficiados con el plan "Jóvenes en Acciones", en el Colegio Julio Moreno Espinosa, en Santo Domingo de los Tsáchilas, este jueves, 30 de enero de 2025. Foto extraída de la cuenta de la Presidencia Ecuador en X.

El presidente de la República, Daniel Noboa, recorrió este jueves, 30 de enero, el Colegio Julio Moreno Espinosa, en Santo Domingo de los Tsáchilas, para conversar con los más de 700 jóvenes que han sido beneficiados con el Plan «Jovénes en Acción».

Según Noboa, «Fueron olvidados, pero hoy son protagonistas y una prioridad. La falta de oportunidades ha sido una de las principales causas del incremento de la delincuencia, la desigualdad y la depresión. Por eso implementamos esta iniciativa con rapidez, para emplear a la mayor cantidad de jóvenes posible».

«El programa ha beneficiado a más de 80.000 jóvenes, quienes trabajan durante tres meses en diversas iniciativas enfocadas en la conservación ambiental y el desarrollo del país, en coordinación con distintas carteras de Estado. A cambio, los participantes reciben una retribución económica de USD 400. Son USD 100 millones que el Estado está invirtiendo en la capacitación y en el trabajo de cada uno de ustedes. Eso no lo había hecho ningún gobierno antes”, señaló.

“Estoy muy orgulloso de las personas que forman parte de Jóvenes en Acción, y de cada uno de ustedes que hoy en día se va a capacitar. Van a tener un ingreso en su bolsillo para contribuir a su familia”, recalcó.

Nathaly Hidalgo, una de las afortunadas, dijo: “Esta iniciativa ha cambiado la vida de muchos jóvenes. Nos ha motivado e inspirado a ser agentes de cambio en nuestra nación”.

Roberto Luque, ministro de Transporte y Obras Públicas (MTOP), refutó: «Esta iniciativa permite a los jóvenes desempeñar actividades que antes eran asignadas a contratistas, abordando de manera simultánea diversos problemas como la falta de empleo, la experiencia exigida en el mercado laboral y la necesidad de fortalecer la infraestructura vial. El MTOP, a escala nacional, registra más de 24.400 inscritos».

Cabe destacar que, el programa «Jóvenes en Acción» tiene como propósito fortalecer las habilidades y competencias de los jóvenes ecuatorianos, promoviendo su participación activa en la comunidad y su integración en proyectos de interés social.

Se supo, además, que en la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, el MTOP ha registrado un total de 709 beneficiarios, de los cuales 650 residen en Santo Domingo y 59 en La Concordia. Los participantes realizan labores en diversas áreas, tales como: administración (241), cadeneros (11), conteo de baches (57), conteo de tránsito (72), corte de vegetación (37), mantenimiento de jardines (100), inventario de drenajes (4), inventario de puentes (48), inventario de señales (75), recolección de escombros (41) y recogida de basura (23); contribuyendo así al cuidado y mejoramiento de la infraestructura vial y los espacios públicos de la localidad.

Nota por: David Josue Quispe Franco.

El presidente de la República, Daniel Noboa, con Roberto Luque, ministro de Transporte y Obras Públicas, y los chicos beneficiados con el plan «Jóvenes en Acciones», en el Colegio Julio Moreno Espinosa, en Santo Domingo de los Tsáchilas, este jueves, 30 de enero de 2025. Foto extraída de la cuenta de la Presidencia Ecuador en X.

Más relacionadas