Noboa ejerció su derecho al voto y guardó silencio

Olón, Santa Elena, domingo 09 de febrero del 2025. El candidato a la presidencia Daniel Noboa realiza su derecho al voto en la Escuela de Educación Básica Dr. Antonio Moya Sánchez. Fotos: César Muñoz/API

El presidente de la República, Daniel Noboa, ejerció este domingo, 9 de febrero, en el Colegio Dr. Antonio Moya Sánchez, en Olón, Santa Elena, a las 07:26, su derecho al voto acompañado de su familia y un contigente policial, y seguridad privada, pero guardó silencio y no declaró ante la prensa.

Noboa, con su esposa Lavinia Valbonesi y uno de sus dos hijos, Álvaro, llegaron en el vehículo presidencial, color negro, blindado y vidrios polarizados, al centro de votación y fueron vestidos semiformales.

El mandatario arribó con gafas negras, camisa blanca, un blue jean y zapatos de zuela oscuros. Sus familiares también usaron este atuendo casi similar, pero esta vez, la primera dama utilizó un pantalón blanco, marcando la diferencia.

El cordón de las Fuerzas Armadas y seguridad privada, se encontraban ya en el lugar, por lo que los militares se pusieron frente de Noboa, Valbonesi y el niño, demostrando su señal de respeto, con la mano a la altura de su frente y una algarabía, los tres incursionaron al establecimiento electoral. Mientras sus guardaespaldas y la milicia los siguieron durante todo el acto para salvaguardar sus vidas.

Noboa se acercó a las cámaras de los medios de comunicación, mostrando que votó por su Movimiento político Acción Democrática Nacional ADN, lista 7, en las cuatro papeletas: binomio presidencial (tono café), parlamentarios andinos (rosado), asambleístas nacionales (melón) y provinciales (verde).

Puño en alto, pocos simpatizantes

Luego de sugrafar, salieron inmediatamente e ingresaron hacia el carro presidencial junto a sus custodios privados y militares. Noboa alzó su puño, mientras sus pocos simpatizantes coreaban su nombre.

En la unidad educativa, también estuvo presente Cynthia Gellibert, vicepresidenta encargada por Noboa, quien lo acompañó durante el acto electoral en Olón, luego le llegó su turno de sufragar en otra localidad.

Noboa a tempranas horas de la mañana, exactamente a las 07:00, publicó una foto junto con sus 2 hijos y su esposa, señalando: «Listos para salir a votar».

Valbonesi publicó a las 09:00, de hoy, 9 historias, 3 fotos y un video junto a Noboa vía Instagram rumbo a sugragar y comentó: «Listos para que el Ecuador finalmente gire la página».

A las 10:00, se dirigieron al siguiente recinto electoral ubicado en la Universidad del Río, en Guayaquil, en la junta 432 (Femenino), donde le tocó votar a la primera dama, quien acudió con su esposo Noboa y su suegra y actual aspirante a asambleísta nacional por ADN, Annabella Azín, quienes saludaron a sus militantes y abandonaron el lugar.

A las 11:00, Valbonesi votó y subió otra imagen a esta red social, mostrando su papeleta del binomio presidencial y manifestó: «Por un Ecuador que pueda mirar al futuro con esperanza».

Lavinia Valbonesi, primera dama y esposa del presidente y candidato, Daniel Noboa, en la Universidad del Río, en Guayaquil, este domingo, 9 de febrero de 2025. Foto extraída de la cuenta de Valbonesi en Instagram.

A las 12:00, la primera dama publicó un reel vía Instagram y enfatizó: «Ecuador está listo, lo he visto durante todos estos meses. Ecuador quiere consolidar este éxito».

Apoyo de ADN

Luego Valbonesi y Noboa acompañaron a sufragar a Annabella Azín, candidata a asambleísta nacional por ADN, lista 7, en la Facultad de Ciencias Matemáticas de la Universidad de Guayaquil, a las 11:00.

A las 12:04, la madre del presidente Daniel Noboa, subió 3 fotos vía X y dijo: «Hoy salvamos a nuestro Ecuador».

Posteriormente, a la 13:22, publicó un cortometraje, aclarando: «Hoy, somos los protagonistas de una nueva página en la historia del Ecuador».

Annabella Azín, madre de Daniel Noboa y candidata a asambleísta nacional por ADN, lista 7, sugragando en la Facultad de Ciencias Matemáticas de la Universidad de Guayaquil, este domingo, 9 de febrero de 2025. Foto tomada de la cuenta de Annabella en X.

Cynthia Gellibert, vicepresidenta encargada por Noboa, subió vía X, a las 11:26, alegando: «Será un gran día para el Ecuador. Excelente jornada electoral para todas y todos los ecuatorianos».

Cynthia Gellibert, vicepresidenta encargada por Noboa, ejerciendo su derecho al voto, este domingo, 9 de febrero de 2025. Foto extraída de la cuenta de Gellibert en X.

Después del cierre de las urnas, Noboa junto a su núcleo familiar se trasladarán a Quito, donde recibirán los primeros resultados electorales junto a sus simpatizantes y militancia en el Hotel LeParc, ubicado al norte de la capital.

El silencio dice más que mil palabras

Cuando son aproximadamente las 17:00, decenas de simpatizantes se congregaron en los exteriores del Hotel LeParc, en Quito, a la espera que llegue Noboa, con su familia y varios de sus ministros. Hasta ahora el establecimiento se encuentra totalmente resguardado por el Ejército Ecuatoriano y la Policía Nacional, con fusiles de larga distancia, cascos y chalecos para evitar incidentes.

A las 20:30, decenas de militantes de ADN celebran por adelantado en las afueras del Malecón 2000, en Guayaquil, los resultados del Consejo Nacional Electoral (CNE), con el 23.12% de actas escrutadas, donde señala que Noboa encabeza la lista, con el 46.8%.

A las 22:00, los simpatizantes de Noboa y periodistas locales, como extranjeros, abandonaron las inmediaciones del Hotel LeParc, en Quito, pese a que no hay una hora exacta sobre declaraciones oficiales. Todos estuvieron esperando desde las 17:00, pero con el transcurso de las horas se diluyeron.

Los ministros de ADN también se fueron, como la ministra de Trabajo, Ivonne Núñez; la ministra de Ambiente, Inés Manzano; el ministro de Defensa, Gian Carlo Lofredo, así como el exministro de Turismo y aspirante a asambleísta nacional, Niels Olsen, quienes optaron por no hablar con la prensa, según el portal Primicias.

Hasta ahora, con el 92.04% de actas escrutadas, Luisa, con el 43.83% y Noboa, con el 44.31% pasaron a la segunda vuelta, que se llevará a cabo el próximo domingo, 13 de abril de este año, donde uno se sentará en el Palacio de Carondelet, en Quito (2025-2029).

Los próximos comicios generales del país se realizarán en el 2029, donde podrán participar más candidatos. Esta fue la primera contienda en tener 16 aspirantes, la más larga en la historia electoral en la nación.

El primer jefe de Estado estuvo en el poder 1 año, con 6 meses, luego que el expresidente Guillermo Lasso fuese destituido antes de cumplir su mandato por la «muerte cruzada». Noboa asumió este puesto el pasado jueves, 23 de noviembre de 2023, (2023-2025), ahora busca su reeleción por 4 años más (2025-2029), pese a un panorama bastante complejo y desolador.

Nota por: David Josue Quispe Franco.

Más relacionadas