Apoyaron a Trump y ahora se sienten estafados: “Los venezolanos fuimos utilizados para ganar votos”

Muchos venezolanos en EE.UU. sienten que han sido traicionados por Donald Trump. Durante su campaña, el expresidente aseguró que más del 90% de la comunidad venezolana le dio su voto en las elecciones de noviembre. Sin embargo, ahora ha tomado medidas migratorias que afectan directamente a este grupo. Pedro Correa, un venezolano de 70 años, expresa su desconcierto ante este giro inesperado en la política del republicano. Esto al menos acorde con un artículo publicado en El País por la periodista Carla Gloria Colomé.

El Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. anunció recientemente la cancelación del Estatus de Protección Temporal (TPS) para 300.000 venezolanos, lo que los dejará en una situación de indocumentación a partir de octubre. La medida ha causado preocupación en la diáspora venezolana, que en su mayoría no esperaba que el TPS estuviera en riesgo.

Luis Patiño, otro inmigrante venezolano, describe la decisión de Trump como un «vaso de agua fría» y considera que los políticos solo usan la migración como un tema electoral. Entre la comunidad venezolana en EE.UU., muchos creen que la solución de fondo es la salida de Nicolás Maduro del poder, pero mientras tanto, la incertidumbre crece.

En Florida, donde vive una gran parte de los venezolanos en EE.UU., el voto de esta comunidad ha sido clave en el giro republicano del estado. Según el sociólogo Guillermo Grenier, la mayoría de los venezolanos registrados para votar en Florida apoyaron a Trump en las últimas elecciones. Sin embargo, activistas como Adelys Ferro señalan que este respaldo se basó en la esperanza de que Trump fuera un aliado contra el chavismo. Ahora, con las nuevas políticas migratorias, muchos sienten que fueron utilizados políticamente.

Más relacionadas