Luisa discrepa con Noboa sobre convocar a una nueva Constituyente

Luisa González, candidata presidencial del correísmo; Daniel Noboa, presidente de la República. Imagen elaborada en CANVA por el periodista de la República EC, David Quispe, este viernes, 21 de febrero de 2025.

La candidata presidencial del correísmo, Luisa González, discrepó este martes, 25 de febrero, vía X, a las 11:00, con el presidente de la República, Daniel Noboa, sobre hacer una nueva Constituyente.

Según Luisa en esta red social: «¡Total fracaso! Hace menos de un año este candidato gastó 60 millones de dólares en una consulta popular y referéndum para cambios en la Constitución, y en leyes, y dijo que con esas reformas tendríamos seguridad«.

«Luego, subió 3 puntos al IVA y dijo que tendríamos seguridad. Finalmente, sigue dando vueltas sin saber cómo gobernar y dar paz al país. ¡Cuatro años más de esto es imposible!», cuestionó.

Por su parte, Noboa, en una entrevista radial en Radio Candela, dada hoy, martes 25 de febrero: «Convocaré a una Asamblea Constituyente en caso de ganar las elecciones de abril».

«Nosotros necesitamos reformas muy profundas a la Constitución para volver a darle el poder y la tranquilidad al ciudadano que hace las cosas bien. Va a haber una nueva Constitución porque vamos a triunfar», afirmó.

«De ocurrir este proceso, sería rápido, refiriéndose que cuando el expresidente Rafael Correa impulsó este proceso tomó dos años llevarlo a cabo», aclaró.

«Yo creo que tiene muchísimos errores que descalabran totalmente la posibilidad de darle seguridad y tranquilidad a las personas», detalló al referirse sobre la Constitución de 2008.

El pasado domingo, 21 de abril de 2024, Noboa llamó a los ecuatorianos a a una consulta popular para combatir la delincuencia, donde habían 11 preguntas, 7 de seguridad y acción contra el crimen organizado, así como cuatro para referéndum de temas que atañen a la Constitución sobre extradición, creación de judicaturas especiales, arbitraje en inversiones y contratos de empleo por horas y a plazo fijo.

Noboa en 2024, prometió ejecutarlo en sus primeros 100 días de gobierno, pero en la actualidad, según datos de un reporte de Ecuavisa de hace 5 días, en estos 2 primeros meses de 2025. Ecuador registra más de 1091 muertes violentas.

La nueva Constitución, para su entrada en vigencia, requerirá ser aprobada mediante referéndum con la mitad más uno de los votos válidos.

Agenda

Cabe destacar que, Luisa se encuentra en el Ecuador y cumplió agenda hoy. Desde Quito se enlazó vía online a la Radio Super Tropicana 105.9 FM, en Pastaza, a las 07:00, en Radio Stereo Fiesta 94.5 FM, en Ambato, a las 07:35, y en la Voz de AIIECH 101.7 FM, en Riobamba, a las 08:15.

Por otro lado, su binomio Diego Borja no declaró ante los medios ayer ni hoy.

En esta primera contienda, con corte a las 10:00 de hoy y con el 100% de actas escrutadas, Luisa quedó en segundo lugar, con el 43.97%, mientras que, su oponente, el presidente de la República, Daniel Noboa, quien busca su reelección por 4 años más (2025-2029) lideró el primer puesto, con el 44.17%. A ambos los separan la mínima diferencia del 0.20%.

Previo a la segunda vuelta electoral el siguiente domingo, 13 de abril, el presidente de la República, Daniel Noboa, y la candidata presidencial del correísmo, Luisa González, debatirán obligatoriamente el próximo domingo, 23 de marzo, y cumplirán proselitismo desde el lunes, 24 de ese mes, hasta el jueves, 10 de abril, según el calendario del Consejo Nacional Electoral (CNE).

Rafael Correa actualmente reside en Bélgica. Al igual que varios funcionarios de su Gobierno, fue condenado por su papel en tramas de corrupción. El exmandatario insiste en que es víctima de persecución política y niega haber participado en actos criminales.

Nota por: David Josue Quispe Franco.

Más relacionadas