
Oswaldo Trujillo, quien fue abogado de la vicepresidenta de la República Verónica Abad y de su hijo Francisco Barreiro, denunció el pasado martes torturas y amenazas de muerte en su contra supuestamente ordenadas por el Gobierno de Daniel Noboa.
El abogado se encuentra en la cárcel ‘La Roca’, en Guayaquil, desde el pasado 4 de febrero. Trujillo está siendo investigado por un caso de tenencia no autorizada de armas y cumple prisión preventiva. Durante allanamientos por el caso ‘Nene’, que investiga a Francisco Barreiro, se encontraron municiones en el domicilio del abogado, quien se vio obligado a abandonar la defensa de su cliente.
En una publicación compartida por Trujillo en X, el abogado afirma haber sido atacado en dos ocasiones por hombres encapuchados y que vestían uniformes de las Fuerzas Armadas. Una fotografía difundida en su cuenta el miércoles 26 de febrero muestra su rostro con un hematoma visible en el ojo derecho. La primera supuesta agresión habría ocurrido el 14 de febrero.
Según el texto, los encapuchados amenazaron de muerte al abogado y le dispararon gas lacrimógeno antes de darle una golpiza. La publicación señala además que los agresores dijeron que «tenían la consigna del Gobierno de hacerle daño».
El segundo ataque habría ocurrido el 20 de febrero. Trujillo afirma que supuestos miembros de las Fuerzas Armadas ingresaron a su celda y destruyeron sus artículos de aseo. Luego, lo golpearon y le aseguraron que el Gobierno había ordenado su asesinato. El jurista mantiene que hey tres testigos de este ataque, incluyendo al médico Kevin Barragán.
Enfrentamiento público
El abogado también pidió a las autoridades que le brinden garantías de salud y medios para que pueda ejercer su derecho a la defensa. El texto concluye acusando al Ejecutivo y al sistema carcelario de ignorar el ordenamiento jurídico y las garantías constitucionales, nombrando como responsable al director de ‘La Roca’, Mario Augusto Mendieta.
El presidente Daniel Noboa, candidato a la reelección, ha sido protagonista de un largo enfrentamiento político con Verónica Abad, que incluyó la momentánea inhabilitación política de esta última. La vicepresidenta, por su lado, ha acusado al primer mandatario de perseguirla y de intentar removerla de su cargo. (I)
- Con información de El Universo y Ecuavisa.
