
El expresidente de Ecuador, Guillermo Lasso, ha denunciado la noche del 26 de febrero que fue agredido en Londres, saliendo de la London School of Economics, por una «mini turba correísta», donde acaba de dictar una conferencia sobre economía y democracia.
El ataque fue repudiado por el Movimiento CREO que lidera Lasso:
«El Movimiento CREO condena de manera categórica la agresión sufrida por nuestro expresidente Guillermo Lasso», reza el comunicado. CREO culpó a las «prácticas autoritarias de la Revolución Ciudadana» y acto seguido hizo un llamado a la democracia y rechazó «cualquier acto de violencia».
No es la primegra agresión
En su perfil de X, Lasso expresó también: «Hoy en Londres, al salir del campus de la London School of Economics, fui agredido por una mini turba correísta, al estilo de la agresión que sufrí en marzo de 2017 al salir del Estadio Atahualpa», relató en un comunicado.
El expresidente había debatido con jóvenes estudiantes de diversas partes del mundo de la London School of Economics «sobre el populismo y los desafíos que enfrenta la democracia en América Latina».
Lasso dijo que la RC5 «no es un movimiento político, es una turba transnacional que derrocha odio contra quienes pensamos distinto y, sobre todo, contra quienes les ganamos democráticamente las elecciones en abril de 2021».
«Este tipo de violencia solo demuestra su verdadera naturaleza: la intolerancia, el autoritarismo y la incapacidad de convivir en democracia», enfatizó Lasso.
La contestación de Correa
El expresidente Rafael Correa, que se encuentra prófugo de la justicia, en Bélgica, tras ser condenado a ocho años de prisión por corrupción, ha justificado la agresión en su cuenta de X: «Creo que lo más probable es que fue la gente que escuchó la charla (…). Si a mí me hubieran hecho escuchar en la LSE una conferencia de un tipo tan lego como Lasso, también hubiera estado indignado», señaló.
En otro tuit también añadió:
«NOOO, Lasso. ¿Entiendes que mucha gente que vive en Europa es por culpa del feriado bancario, y que tú te hiciste millonario con las lágrimas, la sangre y el dinero de ellos?¡Sinvergüenza!», ha añadido Correa.
Lasso ha respondido: «Minimizar la violencia solo demuestra el cinismo de quienes durante años han perseguido y atacado a quienes piensan diferente. No sorprende que Correa, responsable de uno de los periodos más autoritarios de nuestra historia, ahora pretenda justificar la agresión. Pero Ecuador ya conoce su legado: corrupción, persecución y división. Lo que pasó en Londres es otra muestra de la intolerancia que sembró. Pero no nos van a callar, ni con gritos ni con agresiones. Seguiremos denunciando sus abusos y trabajando por un Ecuador libre de su sombra.
Lasso en Londres
El expresidente Lasso se encuentra en el Reino Unido desde el 21 de febrero. Participó en la Union Oxford, la sociedad de debate de la prestigiosa Universidad de Oxford, del conversario «Liderazo y experiencia». En London School Economics ha participado en el foro «Populismo y desafíos para la democracia en América Latina». Participará también en el foto «Gobernanza para las Américas», en la Canning House, un foro con sede en Londres para el debate sobre la política, la economía y los negocios en América Latina.
