Noboa criticó a Correa por amenazar a damnificados: «A mí sí me enseñaron valores en casa»

El presidente de la República, Daniel Noboa, visitando zonas perjudicadas por las precipitaciones en marzo de 2025 (Archivo).

El presidente de la República, Daniel Noboa, criticó el pasado martes, 4 de marzo, vía TikTok, a las 23:00, al mandatario Rafael Correa por amenazar a los damnificados del terremoto de Manabí en el 2016, con enviarlos aprehendidos, sino se tranquilizaban.

Noboa publicó ayer un video, de 13 segundos, a través de esa plataforma digital, donde visitó diversas zonas afectadas por las intensas lluvias y repartió kits de emergencias, entre otras cosas, a lugareños perjudicados de Los Ríos, El Oro, Santa Elena: «Estamos en todas partes. Por y para las familias ecuatorianas».

Un partidario por la Alianza Democrática Nacional (ADN) preguntó a Noboa por esa red social: «Disculpen, en todos los recorridos del Presi ¿alguien ha grabado a él gritando a los damnificados diciéndoles que sino se calman los mete presos como lo hacía el prófugo?».

Noboa contestó: «Y jamás lo escucharán. A mí sí me enseñaron valores en casa».

En su recorrido en Manabí, Correa amenazó a los manabitas con mandarlos detenidos, sino guardaban la calma el pasado jueves, 21 de abril de 2016. Hace 9 años.

En esta primera contienda, con corte a las 10:00 de hoy y con el 100% de actas escrutadas, Luisa quedó en segundo lugar, con el 43.97%, mientras que, su oponente, el presidente de la República, Daniel Noboa, quien busca su reelección por 4 años más (2025-2029) lideró el primer puesto, con el 44.17%. A ambos los separan la mínima diferencia del 0.20%.

Previo a la segunda vuelta electoral el siguiente domingo, 13 de abril, el presidente de la República, Daniel Noboa, y la candidata presidencial del correísmo, Luisa González, debatirán obligatoriamente el próximo domingo, 23 de marzo, y cumplirán proselitismo desde el lunes, 24 de ese mes, hasta el jueves, 10 de abril, según el calendario del Consejo Nacional Electoral (CNE).

Rafael Correa actualmente reside en Bélgica. Al igual que varios funcionarios de su Gobierno, fue condenado por su papel en tramas de corrupción. El exmandatario insiste en que es víctima de persecución política y niega haber participado en actos criminales.

Nota por: David Josue Quispe Franco.

Más relacionadas