
El expresidente Rafael Correa criticó este jueves, 6 de marzo, vía X, a las 02:11, desde Bélgica, al primer jefe de Estado, Daniel Noboa, por no saber diferenciar los términos «mandante» (pueblo) de «mandatario» (presidente).
Según Correa, «Jóvenes: Que un presidente, por inepto que sea, no sepa algo tan elemental como la diferencia entre «mandante» y «mandatario», demuestra en qué manos estamos. En democracia, el mandante es el pueblo y el primer mandatario es el presidente. ¡Qué nivel! No merecemos esto».
Noboa ayer emitió un comunicado en sus redes sociales, a las 17:58, para aclarar el tema sobre la adjudicación del campo Sacha, con la empresa privada china, Amodaimi, que tiene el mismo número telefónico de El Ordeño, una compañía de lácteos de la tía del primer jefe de Estado, Isabel Noboa, donde argumentó que «su familia no vive del Estado».
No obstante, su tía recibió el pacto de desayuno escolar en junio de 2024. Asimismo, está el Caso de PetroNoboa, donde supuestamente el hermano del presidente, Santiago Noboa, ganó USD 9‘000,000, comprando combustibles subsidiados por el gobierno en la segunda que Noboa asumió el poder. La denuncia fue presentada por el excandidato presidencial, Pedro Granja, el pasado jueves, 6 de febrero.
Ahora salió a la luz la adjudicación del campo Sacha, ejecutada en pleno carnaval, pero rápidamente se volivó tendencia en X porque hasta el teléfono de Omodaimi coincidía con El Ordeño, cuando llamaban y contestaba una grabadora, por lo que la entidad publicó un comunicado oficial, alegando que la información y el número son «falsos».
La página de la Superintendecia de Compañías justo se cayó ayer, cuando se revisaban los datos de ambas empresas para saber quiénes son los accionistas y personal que lo conforman, luego de unas horas, el sistema se restableció, por lo que el líder de RETO, Raúl Chávez, pidió ayer vía X, a la 13:46, que se lo investigue a Luis Cabezas Klaere, superintendente de esa entidad pública.
Correa también dijo hoy, a las 02:22, que es evidente el negociado y la complicidad del superintendente de compañías, que tendrá que responder ante la Asamblea y ante la justicia.
En el séptimo párrafo del mensaje, Noboa dijo que si hasta hasta el martes, 11 de marzo, 21:00, no hay el desembolso de la prima (USD 1.500 millones), el Ejecutivo ya no firmaría el contrato, por lo que buscaría otras opciones.
En esta primera contienda, con corte a las 10:00 de hoy y con el 100% de actas escrutadas, Luisa quedó en segundo lugar, con el 43.97%, mientras que, su oponente, el presidente de la República, Daniel Noboa, quien busca su reelección por 4 años más (2025-2029) lideró el primer puesto, con el 44.17%. A ambos los separan la mínima diferencia del 0.20%.
Previo a la segunda vuelta electoral el siguiente domingo, 13 de abril, el presidente de la República, Daniel Noboa, y la candidata presidencial del correísmo, Luisa González, debatirán obligatoriamente el próximo domingo, 23 de marzo, y cumplirán proselitismo desde el lunes, 24 de ese mes, hasta el jueves, 10 de abril, según el calendario del Consejo Nacional Electoral (CNE).
Rafael Correa actualmente reside en Bélgica. Al igual que varios funcionarios de su gobierno, fue condenado por su papel en tramas de corrupción. El exmandatario insiste en que es víctima de persecución política y niega haber participado en actos criminales.
Nota por: David Josue Quispe Franco.