
Las autoridades mexicanas confirmaron el 6 de marzo el hallazgo de crematorios clandestinos en Jalisco, donde encontraron restos óseos humanos, casquillos de bala y ropa.
El descubrimiento fue hecho por el colectivo Guerreros Buscadores, tras recibir una llamada anónima que alertó sobre la posible existencia de restos calcinados en la zona.
La Fiscalía Estatal confirmó el hallazgo y anunció una investigación para identificar a las víctimas.
El lugar, situado en un predio rural de Teuchitlán, ya fue asegurado en septiembre del 2024, cuando las autoridades descubrieron que servía como un centro de adiestramiento del crimen organizado.
En aquella ocasión, fueron detenidas diez personas armadas y liberados dos secuestrados.
Ahora, las autoridades pidieron el apoyo de unidades caninas especializadas para inspeccionar el terreno y determinar la magnitud de las fosas clandestinas.
Jalisco es el estado con el mayor número de desaparecidos en México, con casi 15.000 casos de acuerdo con la Comisión Nacional de Búsqueda.
El problema se relaciona con la actividad del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), uno de los más poderosos de México.
Según El Telégrafo, a nivel nacional, México suma más de 110.000 desaparecidos desde el 2006, cuando el gobierno comenzó la guerra contra el narcotráfico con apoyo militar.