Correa dice, sin pruebas, que ‘Fito’ será capturado previo a elecciones

El expresidente ecuatoriano Rafael Correa habla el miércoles en una rueda de prensa en Buenos Aires. EFE/Juan Ignacio Roncoroni

El expresidente Rafael Correa criticó este lunes, 10 de marzo, vía X, a las 00:54, desde Bélgica, al gobierno de Daniel Noboa por anunciar el ofrecimiento de USD 1’000,000 para quien dé detalles sobre el paradero de Adolfo Macías, alias ‘Fito’, líder de la agrupación delictiva «Los Choneros».

Según Correa, «Verán que lo «capturan» unos días antes de las elecciones. La gran pregunta: ¿quién pagará el millón de dólares? ¿Los que lo dejaron escapar?».

Correa, además, respondió de manera sarcástica a un comentario de un internauta en X, a las 05:53, donde se refieren a la recompensa que ofrece el gobierno por la captura de ‘Fito’: «Pasan un poco para la campaña».

‘Fito’ lleva más de un año prófugo desde finales de 2023 e inicios de 2024, de la Cárcel Regional de Guayaquil, donde cumplía una condena de 34 años por delitos como: narcotráfico, asesinato y delincuencia organizada, asimismo, «Los Choneros» tenían un control absoluto hasta ese entonces.

En esta primera contienda, con corte a las 10:00 de hoy y con el 100% de actas escrutadas, Luisa quedó en segundo lugar, con el 43.97%, mientras que, su oponente, el presidente de la República, Daniel Noboa, quien busca su reelección por 4 años más (2025-2029) lideró el primer puesto, con el 44.17%. A ambos los separan la mínima diferencia del 0.20%.

Previo a la segunda vuelta electoral el siguiente domingo, 13 de abril, el presidente de la República, Daniel Noboa, y la candidata presidencial del correísmo, Luisa González, debatirán obligatoriamente el próximo domingo, 23 de marzo, y cumplirán proselitismo desde el lunes, 24 de ese mes, hasta el jueves, 10 de abril, según el calendario del Consejo Nacional Electoral (CNE).

Rafael Correa actualmente reside en Bélgica. Al igual que varios funcionarios de su gobierno, fue condenado por su papel en tramas de corrupción. El exmandatario insiste en que es víctima de persecución política y niega haber participado en actos criminales.

Nota por: David Josue Quispe Franco.

Más relacionadas