Augusto Verduga usaba el seudónimo “Mónica” para tomar decisiones en el CPCCS

Captura de momento.
Captura de momento.

En la audiencia de formulación de cargos contra los exconsejeros del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs), el fiscal Wilson Toainga reveló fragmentos de conversaciones obtenidas del teléfono de Augusto Verduga, quien, según la Fiscalía, operaba bajo el seudónimo de «Mónica Ertl» en aplicaciones de mensajería cifrada como Signal.

Las transcripciones presentadas el sábado 15 de marzo de 2025 se inscriben dentro de una investigación por presunta asociación ilícita, que involucra también a los exconsejeros Yadira Saltos, Eduardo Franco Loor y a la actual consejera Nicole Bonifaz. El juez a cargo dispuso medidas cautelares, incluyendo presentaciones periódicas desde el 31 de marzo y la prohibición de salida del país.

Entre los hallazgos más relevantes, según informó Ecuavisa, figuran conversaciones que evidenciarían intentos del grupo conocido como la «Liga Azul» para influir en decisiones judiciales y administrativas de alto nivel. En un intercambio, el usuario «Mónica Ertl», identificado como Verduga, aludía a la necesidad de garantizar apoyo legislativo para frenar el nombramiento de Roberto Romero como superintendente de Bancos y favorecer en su lugar a Raúl González. «Sin la super de bancos, Luisa gana y se seguirá lavando dinero en el sistema financiero», habría escrito.

Los archivos publicados por la Fiscalía también sugieren que, a cambio de respaldar la designación de González, se negociaban posiciones clave dentro de la Superintendencia de Compañías, incluyendo direcciones en áreas estratégicas como trámites legales y gestión de riesgos de lavado de activos.

Otro de los puntos que llamó la atención en la audiencia fueron los mensajes entre «Mónica Ertl» y otro usuario identificado como «Pantera Negra», en los que se abordaba el asesinato de Jimmy Ruiz, asesor de Verduga, ocurrido en noviembre de 2024 en la vía a Daule, provincia de Guayas. «Hacía como que conversaba con él todos los días», afirmó en un mensaje, antes de agregar que el sacrificio de Ruiz debía «tener un propósito».

El fiscal Toainga también expuso conversaciones en las que Verduga reclamaba a Eduardo Franco Loor, alias «Justiciero», por su asistencia a un evento que, según la investigación, podía haber afectado su estrategia frente a un proceso de destitución en el Tribunal Contencioso Electoral.

Con la divulgación de estos mensajes, la Fiscalía refuerza su hipótesis sobre la existencia de una red que buscaba incidir en decisiones políticas y judiciales en Ecuador, lo que marca un nuevo episodio en el desarrollo del Caso Ligados.

Más relacionadas