Correa usaba seudónimo ‘Ají con Mote’ para hablar con exmiembros del CPCCS sobre Glas

El expresidente Rafael Correa, en Guayaquil, el 5 de febrero de 2018. Foto: Marcos Pin / API

Según chats filtrados del celular de Augusto Verduga, exconsejero del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), el fiscal Wilson Toainga reveló el pasado sábado, 15 de marzo, en la audiencia de formulación de cargos, en Quito, que el expresidente Rafael Correa apodado como ‘Ají con Mote’ mantenía conversaciones con exmiembros del CPCCS sobre el contenido de los dispositivos electrónicos (dos celulares y un iPad) del exvicepresidente detenido por casos de corrupción, Jorge Glas, decomisados el anterior sábado, 13 de abril de 2024.

Entre las evidencias, hablaban sobre presuntos temas delicados:

  • Concurso de CJ
  • Apoyo a Butiñá
  • Certamen de Defensor Público

Verduga le dijo a Correa que sí, había dialogado sobre cosas «fuertes» con Glas, pero que el exvicepresidente siempre borraba los chats. Incluso días antes que él fuera apresado en la Embajada de México, en la capital del país, el pasado viernes, 5 de abril de 2024. El exconsejero del CPCCS había reseteado su celular.

«Mis conversaciones fueron por Signal y Wire», detalló Verduga. «Me dijo Sonia que Jorge tenía la buena costumbre de eliminar sus chats. De todas formas, estoy preocupado», expresó el exconsejero del CPCCS.

Verduga, además, enfatizó que redactaría la impugnación contra el candidato Frías y que se iba a apoyar en algún amigo de Santiago Díaz para que la presente.

Los exconsejeros del correísmo, Augusto Verduga, Yadira Saltos, Eduardo Franco Loor y a la actual consejera Nicole Bonifaz son investigados por supuesta asociación ilícita.

El allanamiento de la Fiscalía y Policía a las oficinas de los exconsejeros del correísmo ocurrió el anterior viernes, 24 de enero de este año, Verduga se negaba a entregar su celular, pero se lo quitaron. Luego de 3 días, el pasado lunes, 27 de ese mes, huyó del país. Diciendo que había solicitado unas «vacaciones» desde el martes 28 de enero hasta el miércoles 12 de febrero de 2025. Correa asegura que tanto él como los miembros de su bancada inmiscuidos en fallos de corruptela son «perseguidos políticos».

Respuesta de Correa a Hinostroza

El expresidente se burló este lunes, 17 de marzo, vía X, desde Bélgica, a las 04:07, de la periodista quiteña, Janet Hinostroza, luego que compartiera el anterior domingo, 16 del presente mes, en las redes sociales, a las 20:16, los chats de Correa y exintegrantes del CPCCS.

«Tremendos «delitos». Habría que instaurar la pena de muerte. Ridícula», añadió.

Hasta el momento, Hinostroza no le ha contestado a la mofa realizada a través de las redes sociales del exmandatario.

El fiscal Wilson Toainga también reveló anteayer fragmentos de conversaciones obtenidas del teléfono de Augusto Verduga, quien, según la Fiscalía, operaba bajo el seudónimo de «Mónica Ertl» en aplicaciones de mensajería cifrada como Signal.

Rafael Correa actualmente reside en Bélgica. Al igual que varios funcionarios de su gobierno, fue condenado por su papel en tramas de corrupción. El exmandatario insiste en que es víctima de persecución política y niega haber participado en actos criminales.

Más información sobre los documentos del Caso de la ‘Liga Azul 2’ publicados por la Fiscalía: Chats Liga2 – Google Drive

Nota por: David Josue Quispe Franco.

Más relacionadas