Luisa niega ecuadólares y dice que sus asambleístas se «enredaron» en tema que no dominan

La asambleísta del correísmo, Paola Cabezas; Luisa González, candidata presidencial por la Revolución Ciudadana (RC5), en Esmeraldas, el pasado lunes, 10 de marzo de 2025. Foto extraída de la cuenta de Cabezas en X.

La candidata presidencial del correísmo, Luisa González, aclaró este martes, 18 de marzo, en una entrevista, con el periodista del portal La Contra, Fernando Ampuero, vía online, a las 12:12, que la «dolarización a la ecuatoriana» o ‘ecuadólares’ (dinero electrónico), que plantearon sus propias asambleístas Gissela Garzón y Paola Cabezas en el programa «Políticamente Correcto», en Ecuavisa, Guayaquil, el pasado domingo, 16 del presente mes, no es cierto y que ellas se «equivocaron» al explicar un tema que no dominan.

Según Luisa: «Gissela Garzón y Paola Cabezas asistieron a un medio de comunicación, creo que se ‘enredaron’ en un tema que obviamente no dominan, son grandes compañeras, las estimo mucho, pero son asambleístas, ¿ya?».

«Paola Cabezas creo que fue reelecta y Gissela Garzón no. Pero son asambleístas, con todo respeto y han hablado desde su postura personal, se han expresado, pienso que se ‘enredaron’ en un tema que no lo manejan, pero vamos a ser claros aquí, quien va a gobernar es Luisa González», avisó.

No es la primera vez que ocurre un hecho como este. En el 2009, Correa dijo en reiteradas ocasiones que la dolarización fue una pésima decisión, el peor absurdo. Asimismo, Andrés Arauz en un video difundido en el 2020, alegó que haber entrado a la dolarización fue un error. En 2023, Arauz manifestó la creación de ecuadólares (dinero electrónico). En 2025, Paola Cabezas y Gisella Garzón, asambleístas del correísmo, hablaron sobre una «dolarización a la ecuatoriana», similar a la propuesta del exbinomio de Luisa.

Fortalecimiento de la dolarización

«Las decisiones de inicio a fin irán con mi conocimiento y aprobación, he sido clara en decir cuál es mi política de gobierno y cómo voy a gobernar, he presentado cinco planes, donde está claramente qué acciones voy a tomar, la dolarización se sostiene, defiende, mejora y cuida», dio a conocer.

«¿A través de qué? De mis propuestas para el sector productivo, mejorar desde la infraestructura en el país, vialidad, puertos, aeropuertos, hasta la atracción de la inversión extranjera para lo cual se requiere seguridad jurídica, no andar violentando la Constitución y la ley, ni quitándole derechos a tu vicepresidenta, tampoco asaltando sedes diplomáticas porque ya hemos recibido el castigo de la comunidad internacional», demostró.

«Cuidadito con caer en esos cuentos que se inventan de que no queremos la dolarización y vamos a desdolarizar. Gobernamos 10 años y tuvimos incluso mayoría absoluta calificada en la Asamblea. Nunca se nos ocurrió desdolarizar. ¿Qué hicimos? Fortalecer la dolarización. Y más aún, años atrás, en el 2021, Pabel Muñoz propuso que el dólar conste en la Constitución como moneda oficial», informó.

«Mi bancada, la de la Revolución Ciudadana. Luego acaban de proponer mis compañeros en la Asamblea Nacional que el dólar conste como moneda oficial en la Constitución. ¿Quién se opuso? El Movimiento del gobierno, ADN», precisó.

«Ellos se negaron. Entonces, que dejen el show, que lo único que buscan es crear confusión en la población, pero ya los ecuatorianos no comen cuento. Así que es muchísimo el trabajo que tenemos que hacer», exclamó.

CNE, «aliado» de Noboa

«No voy a dar la apreciación de la organización, voy a dar la mía, la de Luisa González. Fíjate, ¿qué hay para sorprendernos, no? Mayra Salazar sale libre, se va del país. 5.000 dólares de multa. La señora aquí cabe, me río para no llorar», refutó.

«Y luego viene Diana Atamaint, que ya lo he dicho como presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), es una magnífica jefa de campaña. Subordinada obviamente de Daniel Noboa, ¿no? Pues encuentran unos chats en Instagram, unas publicaciones y dice vamos a prohibirle a la gente que puedan tomar fotos de su voto», señaló.

«Le ordena Daniel Noboa. La señora obedece. Listo, armado. Algo más a su orden, señor. Le dice. A su orden. Señora Atamaint, muy bien, ah, la felicito. Sabe cumplir órdenes. Ya nos queda claro y lo siguiente. Vamos a ver. Dicen que quien va a ordenar es Correa, quien va a gobernar es Luisa González», indicó.

«Luego que viene, todos conocemos, el país entero sabe que una vez que estamos en campaña y que obviamente la Revolución Ciudadana (RC5) con sus candidatos que están arriba porque si estuviéramos abajo no te inventan fake news, sale la señora fiscal», contó.

Fiscalía «partidaria» de Noboa

«Como estamos punteros y se ven perdidos, asustados porque el pueblo ecuatoriano no quiere más de lo mismo, y desea un cambio, liderazgo, alguien con capacidad de sacar adelante el país. Como se ven aterrados ante esto, empieza a operar la Fiscalía General del Estado», habló.

«Tantos casos de la impunidad, que están en investigación previa y no llegan siquiera a formulación de cargos, pero se enfocan y crean cierto tipo de ruido con la RC5», divulgó.

«Es importante decirles a la Fiscalía, a Noboa, aquí se gana con propuestas, amor por el pueblo, con trabajo, demostrando liderazgo y capacidad, y ya vamos ahí también», narró.

«No se triunfa con Fake news. Antes sí lo hicieron, pero hoy los ecuatorianos ya no comen cuento. Ya saben que empiezan las elecciones y que obviamente estamos arriba», alegó.

«Luego dice el fiscal general subrogante que los equipos decomisados en el allanamiento, y le das, clic a la noticia, queridos ecuatorianos, y no encuentras nada de lo que dice aquí, Entren ahora, busquen este informe, si buscan esta nota y van a ver que no encuentran absolutamente nada de este titular», enfatizó.

Luisa evitó hablar sobre los chats filtrados del Caso «Ligados» y criticó la gestión del gobierno de Noboa. Acusó, sin pruebas, que la Fiscal y la presidenta del CNE, obedecen las órdenes del mandatario. Agregó que sancionará a los jueces y fiscales corruptos que suelten a delincuentes de llegar al poder.

«Campaña sucia»

«Quiero mostrar muy claramente este este documento de aquí. Publicación de Ecuavisa. ¿Qué dice aquí? Correísmo quería el control judicial, dice fiscal Toainga. No cualquier medio de comunicación», detalló.

«Y dice el titular: actualización. Augusto Verduga buscaba que sea Luisa González, quien envíe la terna para el Consejo de la Judicatura. Como según detalla Wilson Toainga durante la audiencia. Voy a hacer un alto ahí. Bueno, por lo menos me hubiera enterado, ¿no?», cuestionó.

«Nunca se trató en la audiencia y no existe en ningún chat. Esto es una noticia falsa publicada por Ecuavisa en complicidad con el gobierno que nos quiere mantener en la pobreza, violencia, desempleo y en la migración, con una agenda política, no de información», describió.

«¿Qué es lo que busca Ecuavisa con esta mentira articulada con el gobierno y con la fiscalía? Es afectar, es ser un actor más dentro de una campaña electoral y trata de perjudicar la imagen de Luisa González, de la Revolución Ciudadana. ¿Para qué? Para ver si así de alguna forma logra subir en votos el gran ausente del gobierno, el señor Noboa», recalcó.

«Que el pueblo ecuatoriano nos ha dado su confianza y que sabe que no les vamos a fallar porque no les estamos mintiendo. Y por eso empieza la campaña sucia con inteligencia artificial, las publicaciones mentirosas como esta de Ecuavisa, que es vergonzoso tener un poquito más de respeto, por lo menos hacia el público y a ellos», afirmó.

Luisa advierte que entre menos días falten para las elecciones aparecerán más campañas sucias en contra del correísmo. Reiteró que es cristiana, ora todas las noches antes de dormir, es una mujer sin odio, pero con carácter de Moisés. Dijo que los políticos de estos últimos 8 años han fomentado el rencor hacia el correísmo.

Inseguridad

«¿Y por qué estamos arriba? Pero les asusta eso, ¿no? Porque primero nosotros sabemos de lo que estamos hablando, trabajando, realizando. ¿Qué están haciendo ellos? Este es el informe de Inside Crime. Aquí está mi país, a mí sí me duele mi patria. Y resulta que es más violento de la región», alertó.

«¿Qué pasa? Que entre el 1 de enero y el 9 de marzo en el 2024 hubo 1000 homicidios intencionales, 1.014. Para el 2025, en el mismo periodo, cerca de 2.000. Casi se duplica la cifra de muertes violentas. Tenemos el inicio de año más violento de la historia de nuestra patria», anunció.

«Lo digo con total indignación, porque para ellos son números. Para nosotros, esa niña, de cuatro años, que falleció en mi tierra, en Manabí, en Manta, es un dolor profundo que le queda a su madre, a sus padres, a sus familiares, que jamás en la vida va a sanar», avisó.

«Pero para ellos son cifras, y se van de fiesta, de parrillada, no pasa nada. A nosotros si nos duele porque somos gente que anda por las calles también, tengo un hijo que sale y que cuando me dice mamá, ya vengo. Yo me quedo con el susto y con el amén en la boca de que regrese vivo. ¿Pero qué han hecho?», interrogó.

«Nos hicieron una consulta popular. Gastaron 60 millones de dólares y dijeron que con eso nos iban a resolver la seguridad, aumentos de penas, de extradición. Nada resolvieron. Lo siguiente nos aumentan tres puntos en el IVA y nos dicen con esto les vamos a resolver la seguridad porque vamos a tener ingresos para fortalecer a las Fuerzas Armadas, a la Policía Nacional. Ocurre que recaudan 1.300 millones de dólares y que apenas 140 utilizaron para la Fuerza Pública», explicó.

Presupuesto prorrogado

«Esto está en la en los datos del Banco Central y del Ministerio de Finanza. Estas cifras de muerte son la inoperancia y la falta de entrega de presupuesto a la Fuerza Pública. Y ahora la mejor parte de esto no es la cereza del pastel. Estamos en un año prorrogado en materia económica, presupuesto prorrogado. ¿Por qué? Porque es año electoral», expuso.

«¿Qué significa para los ciudadanos que están estar con un presupuesto prorrogado? Que este año que viene, si para el año 2025-2026, los valores que se asignen para la administración pública del Estado, para todo lo que tiene que hacer el Estado, tiene que ser idéntico al año anterior», sintetizó.

«Eso es tener un presupuesto prorrogado, es decir, los recursos con los que Luisa González gobernará del 25 al 26 son los mismos recursos que hubo del 23 al 24 y al 25. Y resulta que el Ministerio de Finanzas disminuye deliberadamente la asignación del presupuesto para el 2025. ¿Adivinen a quién? Y esto es fuente del Ministerio de Finanzas. Lo pueden revisar. Le bajan 106 millones a la Policía Nacional. Les reducen 208 millones a las Fuerzas Armadas», expresó.

«Eso es lo que están haciendo, disminuyendo el presupuesto a la Fuerza Pública. ¿Saben para qué? Para pagar deuda. Entonces no se fortalece ni se equipa, no se mejora las condiciones de vida, no se da incentivos a los policías que están en lugares o a los militares que están en lugares de mayor riesgo, en las cárceles, por ejemplo», dijo.

«No se les ha dado el equipamiento necesario desde desde vehículos, motos, armamento, la dotación que requieren los chalecos, los los sistemas de comunicación ECU 911. No se ha hecho absolutamente nada. Integrar el sistema de inteligencia no se ha tomado acciones. Se le reduce el presupuesto, y ¿sabe qué es lo que ocurre ahora? Intenta usar nuestro dinero para traer mercenarios, asesinos. Fuerzas privadas para que atiendan los problemas de seguridad», mencionó.

«No, señores, por favor, basta de tanta mentira, inoperancia, tanta mediocridad. No se trata de traer fuerzas extranjeras. Aquí hay que tener un plan debidamente estructurado. El sistema es integrado y equipar, dotar de todo lo necesario a nuestras Fuerzas Armadas, Policía Nacional, que tienen toda la capacidad, pero que les faltan los recursos. No tienen ni siquiera dónde dormir, en qué movilizarse ni para comer. ¿Cómo quieren, pues combatan el crimen?», preguntó.

Luisa aceptó entrevista luego de ser suspendida

«Una más, estaba viendo mis documentos, pero sí, ya estamos listos. Qué gusto. Gracias por el espacio. Un abrazo para todos los que están conectados ahora. Recién me entero que habíamos buscado la entrevista, pero fíjate, ya estamos aquí», comentó.

Luisa señaló que Ecuador no está preparado para soportar un desastre natural. Recalcó que ella gobernará y no Correa, pese a que él es líder de la Revolución Ciudadana (RC5. Agregó que ya es hora que el país tenga una presidenta.

La presidenciable invitó a los ecuatorianos a entregar sus CV y que ella elegirá a los mejores para conformar su gabinete, que no pondrá a sus «amiguitos». Al finalizar la entrevista, la candidata presidencial del correísmo, Luisa González, y el periodista del portal La Contra, Fernando Ampuero, mostraron sus mascotas.

Luisa González (‘Rana René‘, según seudónimo de los chats filtrados), anunció el pasado lunes, 17 de marzo, en las redes sociales, a las 19:28, que hoy sí, hablará sobre temas de interés nacional, con el periodista del portal La Contra, Fernando Ampuero, pese a que ayer era la intervención, pero el equipo de la presidenciable decidió reprogramarla para este miércoles, 19 del presente mes, porque alegó que tenían ‘problemas’ en la conectividad.

No obstante, la han adelantado. Ahora será a las 12:00, de este martes, 18 de marzo. Pero se retrasó 12 minutos. Ayer el comunicador instó en contactarse con ella, añadió, además, que tocaría el Caso «Ligados», donde están involucrados varios exconsejeros del correísmo por la presunta asociación ilícita, de acuerdo a informes de la Fiscalía General del Estado (FGE) expuestos en documentos de Google Drive. Más información sobre los documentos del Caso de la ‘Liga Azul 2’ publicados por la Fiscalía: Chats Liga2 – Google Drive

Agenda

Se desconoce la ubicación exacta de Luisa, pero no participó en la entrevista virtual, con el portal digital La Contra, a las 12:00, de hoy. Pero se retrasó 12 minutos. Empezó a las 12:12. El pasado viernes, 14 del presente mes, estuvo en Guayaquil cumpliendo agenda. Mientras que, su binomio Diego Borja no se encuentra en el Ecuador, sino que está en Europa, visitando al expresidente Rafael Correa, por lo tanto, no declaró hoy.

En esta primera contienda, con corte a las 09:00 de hoy y con el 100% de actas escrutadas, Luisa quedó en segundo lugar, con el 44.00%, mientras que, su oponente, el presidente de la República, Daniel Noboa, quien busca su reelección por 4 años más (2025-2029) lideró el primer puesto, con el 44.17%. A ambos los separan la mínima diferencia del 0.17%.

Previo a la segunda vuelta electoral el siguiente domingo, 13 de abril, el presidente de la República, Daniel Noboa, y la candidata presidencial del correísmo, Luisa González, debatirán obligatoriamente el próximo domingo, 23 de marzo, y cumplirán proselitismo desde el lunes, 24 de ese mes, hasta el jueves, 10 de abril, según el calendario del Consejo Nacional Electoral (CNE).

Rafael Correa actualmente reside en Bélgica. Al igual que varios funcionarios de su gobierno, fue condenado por su papel en tramas de corrupción. El exmandatario insiste en que es víctima de persecución política y niega haber participado en actos criminales.

Nota por: David Josue Quispe Franco.

La candidata presidencial del correísmo, Luisa González, en una entrevista, con el portal La Contra, este martes, 18 de marzo de 2025. Vía online. Captura tomada del canal de Revolución Ciudadana (RC5) en YouTube.

Más relacionadas