
Radio Free Europe/Radio Liberty (RFE/RL) presentó una demanda contra el Gobierno de EE.UU. de Donald Trump para impedir la cancelación de la subvención federal que financia su actividad, informó este medio con sede en Praga este miércoles.
La demanda, presentada el 18 de marzo ante el Tribunal de Distrito de Columbia (EE.UU.), argumenta que negar los fondos asignados por el Congreso viola las leyes federales y la Constitución de EE.UU., que otorga exclusivamente al Congreso el control sobre el gasto federal.
El presidente y director ejecutivo de RFE/RL, Stephen Capus, defendió la acción legal al afirmar que la decisión de cortar los fondos beneficia a regímenes autoritarios.
«Este no es el momento de ceder terreno ante la propaganda y la censura de los adversarios de Estados Unidos. Creemos que la ley está de nuestro lado y que la celebración de nuestra desaparición por parte de los déspotas del mundo es prematura”, indicó Capus.
La demanda está dirigida contra la Agencia de Medios Globales de Estados Unidos (USAGM), así como contra Víctor Morales, su director ejecutivo interino, y Kari Lake, su asesora principal.
La iniciativa legal llega en un momento en que la Unión Europea está explorando posibles formas de apoyo a RFE/RL para evitar su cierre.
Según fuentes diplomáticas citadas por RFE/RL, Alemania, Austria, Suecia, Países Bajos, Bélgica, Eslovenia, Polonia, República Checa, Estonia Letonia y Lituania están entre los países que han mostrado apoyo a esa iniciativa.
Radio Free Europe/Radio Liberty (RFE/RL), con sede en Praga, es un medio de comunicación financiado con fondos públicos de EEUU pero que trabaja con independencia editorial.
La emisora, creada durante la Guerra Fría para ofrecer información distinta a la de los canales oficiales de regímenes autoritarios, sigue desempeñando un papel clave en la promoción de la libertad de prensa en regiones donde el acceso a información independiente está restringido o es limitado. EFE (I)