Tres muertos, cinco heridos y dos desaparecidos tras colapso de puente en Daule

El colapso del puente Gonzalo Icaza Cornejo, de 67 años de construcción, que unía Daule y Nobol, en Guayas, el pasado miércoles, 19 de marzo de 2025. Foto extraída de la cuenta de Informatech en X.

La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR), confirmó este viernes, 21 de marzo, a través de un comunicado oficial, vía X, a las 10:42, la cantidad de 3 muertos, 2 desaparecidos y 5 heridos tras el colapso de puente Gonzalo Icaza Cornejo, de 67 años de construcción, que unía Daule y Nobol, en Guayas, el pasado miércoles, 19 del presentes mes.

Según el SNGR, el Cuerpo de Bomberos de Daule informó que a las 06:10, de hoy, hallaron los tres desaparecidos sin signos vitales. Un cuerpo sin vida fue localizado en San José, Nobol, otro cádaver fue encontrado a la altura del río Nato y el tercero cerca de Pascuales, este último a las 08:30.

Por su parte, el SNGR enfatizó que las 5 víctimas están estables y siendo atendidas en el Hospital de Daule. Reiteró que cuatro vehículos pesados, un auto y dos motos fueron los transportes caídos en el río tras siniestro. El Gobierno anuncia que continúan las labores de búsqueda y rescate por colapso de la red vial.

Pericias

Hasta ayer jueves, 20 de marzo, el secretario Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR), Jorge Carrilo, había informado que existían cinco afectados, tres extraviados y un presunto muerto tras el colapso del viaducto.

El siniestro ocurrió en el sector Magro, en Daule, alrededor de las 18:16, según señaló una cámara de video vigilancia de la zona. Inmediatamente se desplegaron unidades de socorro, pero las labores de ayuda pararon aproximadamente a las 23:00 de ayer por la poca iluminación y la corriente del río, la retomaron esta mañana.

El puente fue construido en 1958 durante los gobiernos de José María Velasco Ibarra y Camilo Ponce Enríquez, el cual tenía la capacidad para soportar hasta 48 toneladas.

Se conoció que varios sectores aledaños como Lomas de Sargentillo quedaron sin el servicio de agua potable, debido a que debajo del puente destruido estaba un tubo que pasaba el líquido vital a la ciudadanía.

Marcela Aguiñaga, prefecta del Guayas, dijo que tanqueros ya fueron desplegados para abastecer con agua a los perjudicados. Añadió que hay otra carretera alterna en la zona lateral, por lo que no está incomunicada la población.

Según Aguiñaga, de manera preliminar se conoce que se excedió el peso establecido de 48 toneladas, por lo que colpaso el puente.

Gobierno dice que hay varias causas

«En este momento reportado como datos oficiales, recordemos que esta información es un poco sensible en el instante de emergencia, tenemos cinco personas heridas y tres desaparecidas, de las cuales una, el Cuerpo de Bomberos, ya la ha confirmado como fallecida. Entonces ese es el saldo que tenemos hasta ahora», dijo Carrillo.

«Primero, solidarizarme, con Daule, las víctimas, las personas también, los familiares de los desaparecidos. Estamos haciendo todo como Estado, la Secretaría hizo la activación del Cuerpo de Bomberos Guayaquil y del GOE también, justamente para las actividades de búsqueda y rescate», manifestó.

«Tenemos un tiempo corto en este momento para esas actividades, aproximadamente 48 horas después del incidente y estamos haciendo todo lo que nos compete como gobierno nacional para que las personas desaparecidas sean encontradas», alegó.

Roberto Luque, ministro de Transporte y Obras Públicas (MTOP), aseveró que hay varias causas, pero que no puede decirlas hasta constrastarlas: «Estamos aquí en Daule, en el colapso del puente. Desde ayer en la noche estuvimos movilizados como gobierno a través de la Gobernación, Secretaría Nacional de Riesgos y el Ministerio de Transporte y Obras Públicas».

«Hoy el puesto de mando unificado está instalado. Primordialmente, ahora nuestro interés como gobierno nacional es asistir y la Policía Nacional está empezando ya las labores de búsqueda, y rescate, y estar con las familias de las personas desaparecidas, y heridas por este grave suceso. Y evidentemente coordinando con todas las autoridades locales con las que tengamos que coordinar», informó.

«Hago un llamado a la ciudadanía y a la gente que está involucrada en este tema a no adelantar criterios sobre las posibles causas. Existen normalmente más de una para un problema como este y evidentemente nosotros como Ministerio y gobierno vamos a impulsar todas las investigaciones», avisó.

«Pero desafortunadamente ya hemos escuchado en medios de comunicación varios motivos, causas y opiniones que no abonan a una discusión que debe ser manejada de manera técnica, rigurosamente y transparente», puntualizó.

«Nosotros hemos pedido oficialmente toda la información respecto a los mantenimientos preventivos y correctivos que tuvieron que haberse ejecutado. Pero también una vez construido el bypass y el paso lateral, toda la información y documentación que debió haber existido para la limitación de tonelaje del puente», acentuó.

Contradicciones y señalamientos

La prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga, reveló hoy a Ecuavisa que la cantidad de víctimas es de seis y que no se ha confirmado si hay un fallecido.

El exprefecto del Guayas y excandidato presidencial, Jimmy Jairala, acusó ayer a través de X, a las 20:16, a la concesionaria CONORTE de supuestamente no haber hecho las labores de mantenimiento al viaducto y pidió que la Prefectura del Guayas, y el Ministerio de Transporte y Obras Públicas investiguen, y sancionen a aquella entidad: «Hace cerca de 15 años, cuando ejercía la Prefectura del Guayas, nos correspondió disponer una reparación integral del antiguo puente Gonzalo Icaza a cargo de la concesionaria CONORTE».

«En nuestro segundo periodo, construimos el paso lateral Nobol-Daule que hoy hace posible que la provincia no quede desconectada. La pregunta que cabe es: ¿CONORTE siguió con las tareas de mantenimiento del puente elevado? ¿O se relajaron porque el paso lateral prestaba (hasta hoy) un excelente servicio?», cuestionó.

«La Prefectura del Guayas tiene que disponer una inmediata investigación para determinar si hubo o no negligencia en el mantenimiento del puente colapsado. Ese accidente es responsabilidad de la empresa CONCESIONARIA. Cabe la fiscalización de la entidad. El Ministerio de Transporte y Obras Públicas puede y debe colaborar pero si hubiera sanciones deben recaer en CONORTE», dijo.

Aguiñaga respondió hoy, vía X, a las 08:32: «Jimmy, algunas precisiones para evitar desinformación: – Desde la Prefectura del Guayas, con un equipo profesional se monitorea la estructura colapsada para continuar con las labores de rescate», explicó.

«Hemos realizado mantenimiento preventivo de manera permanente y no existía un reporte de riesgo de colapso de la estructura. CONORTE cuenta con una póliza de seguros para daños a terceros, para remediación de los afectados», argumentó.

«Estamos brindando acompañamiento a los afectados. La Cámara de Construcción de Guayaquil nos está proporcionando asistencia técnica para determinar las causas del colapso del puente. De manera preliminar, se conoce de una posible sobrecarga, ya que la capacidad máxima del puente era de 48 toneladas. ¡Somos los más interesados en esclarecer las causas de esta tragedia!», añadió.

Hasta el lugar arribaron el ministro de Transporte y Obras Públicas (MTOP), Roberto Luque; la prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga; la gobernadora del Guayas, Zaida Rovira; el alcalde de Daule, Wilson Cañizares, entre otros funcionarios para chequear los daños.

Luque enfatizó que la red vial colapsada era administrada por la Prefectura del Guayas. Por lo tanto, expresó que había solicitado a Aguiñaga «la documentación histórica correspondiente a los mantenimientos preventivos y correctivos ejecutados en el puente».

Aguiñaga precisó que el puente «debe ser restituido a cargo y costo del concesionario». Además, recalcó que hay un póliza vigente para indemnizar a los damnificados.

Asamblea convoca al GAD

La Asamblea Nacional llamó a una sesión a los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) -incluida a Aguiñaga- a participar en la sesión virtual 094 para mañana viernes, 21 de marzo, a las 09:00, para abordar las causas de este accidente en la red vial.

«¡Guayas y el país merecen respuestas claras ante esta tragedia! Nosotros entregaremos toda la información pertinente y compareceremos ante la comisión de Gobiernos Autónomos de la Asamblea para informar el trabajo preventivo que desde la Prefectura del Guayas hemos ejecutado, así como las labores que estamos realizando posterior al colapso», reiteró Aguiñaga ante las conspiraciones.

Nota por: David Josue Quispe Franco.

Más relacionadas